Es Noticia |
Rusia Inmigrantes somalíes Desastre nacional Australia ONU Emmanuel macron Tensiones políticas Brasil Tension politica Vietnam Elecciones Taiwán Fallecidos Barajas Violencia urbana
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Unidas Podemos propone limitar los pisos turísticos

Los morados, que habían anunciado la retirada de sus enmiendas, dependen de transaccionar con otro grupo una modificación para topar los alojamientos turísticos al 2% del número de habitantes en zonas tensionadas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
24/04/2023 - 14:19 - Actualizado: 24/04/2023 - 17:03
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

Unidas Podemos no da por cerrado el debate sobre la ley de Vivienda. El dictamen del articulado recibió el visto bueno de la comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el pasado jueves, incorporando únicamente cuatro enmiendas transaccionales. Tanto los morados como los socios habituales del Gobierno, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu, retiraron sus enmiendas. Sin embargo, los morados han cambiado de opinión durante el fin de semana y han trasladado al PSOE su voluntad de regular los pisos turísticos. Al haber retirado sus enmiendas, UP ya sólo puede buscar transaccionar con otro grupo parlamentario.

Los ponentes del Grupo Republicano y la izquierda abertzale, Pilar Vallugera y Oskar Matute respectivamente, explicaron en la rueda de prensa del pasado 14 de abril en la que oficializaron el acuerdo que la regulación de pisos turísticos tiene la suficiente enjundia como para requerir de una legislación propia y no había dado tiempo. De hecho, emplazaron a la próxima legislatura.

Pero todo cambió para el espacio confederal de Unidas Podemos durante el fin de semana. A primera hora de este lunes, han anunciado una enmienda que se votaría el próximo jueves en el pleno que abordará la ley de Vivienda. Aspiran a garantizar la bajada de los precios y evitar que los fondos buitre y grandes tenedores retiren inmuebles del marcado residencial para destinarlos al arrendamiento vacacional y burlar, así, los topes establecidos en la ley de Vivienda.

Límites e inspecciones

Los morados proponen incorporar a la norma un límite de plazas de alojamiento turístico que puedan ofrecerse en una zona tensionada. Fijan dicha cifra en el 2% del número de habitantes de la zona, de manera que, en un área tensionada con 10.000 habitantes únicamente podría existir un total de 200 plazas de alquiler turístico.

Qué es una zona tensionada

Las administraciones competentes (comunidades autónomas y ayuntamientos) podrán declarar una zona tensionada cuando se cumpla al menos una de las condiciones fijadas por ley de Vivienda: que la carga media del coste de la hipoteca o alquiler más gastos y suministros básicos supere el 30% de renta media de los hogares, o que el precio de compra o alquiler haya aumentado al menos 3 puntos sobre el IPC en los últimos cinco años. 

Asimismo, reclaman reforzar las inspecciones para garantizar, en primer lugar, que todas las viviendas de uso turístico atesoren la autorización previa necesaria y, en segundo lugar, para velar por la convivencia.

Presión al socio

Esta enmienda se ha agitado pocos días después de que verbalizaran en la comisión del pasado jueves que retiraban sus enmiendas. Fuentes moradas consultadas por Demócrata justifican el cambio de postura alegando que han constatado durante el fin de semana que los fondos buitre iban a esquivar la legislación apelando a los pisos turísticos. Además, razonan que el PSOE, su socio de Gobierno, ha introducido en su programa electoral de cara a las elecciones municipales abordar esta problemática. En consecuencia, urgen solucionarlo ya, dado que hasta el jueves hay tiempo.

Asimismo, recuerdan que el apartado 2.9.7 del Pacto de coalición, relativo al Alquiler turístico, establece el compromiso de regularlo. En concreto, esto es lo que pactaron:

2.9.6.- Alquiler turístico.

El incremento de los precios de alquiler y la limitación de oferta para uso residencial es especialmente grave en algunas ciudades como consecuencia del uso turístico de los alojamientos. Para abordar esta cuestión se impulsarán reformas normativas que permitan que las comunidades de propietarios puedan prohibir el ejercicio de la actividad de alquiler turístico o fijar determinadas condiciones para su ejercicio.
Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey de ViviendaPSOEUnidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:18
Agricultura & Alimentación

Preocupación en el sector pesquero catalán ante la posibilidad de no faenar hasta 2026

09:08
Política

El Gobierno descarta un ‘colapso’ en Barajas por menores migrantes y enfatiza la exigencia de visados ante ‘abusos de tránsito’

09:03
Internacional

Vietnam enfrenta devastación tras seis días de intensas lluvias con un saldo de 55 víctimas mortales

08:19
Internacional

Elecciones anticipadas en la República Srpska bajo un clima de alta tensión política

08:13
Internacional

Dos fallecidos y heridos tras incursión de drones ucranianos en Samara, Rusia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:07

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Armengol destaca la vulnerabilidad de la democracia y llama a preservar la memoria histórica

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:28

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist