Es Noticia |
Terroristas Lavado de dinero Zelenski Activistas ONU Rusia Violencia Alepo Criptomonedas Sociedad Banca central Xunta Agroalimentario Rural Indicadores de salud Ibex 35
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Unidas Podemos propone prohibir que los partidos financien campañas electorales con créditos bancarios

También plantean eliminar las subvenciones específicas por mailing y que sea el Estado el que haga un único envío de papeletas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
16/05/2023 - 18:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Fuente Europa Press

MADRID, 16/05/2023.- El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, da una rueda de prensa en el marco de la celebración de la reunión de la Junta de Portavoces este martes en el Congreso de los Diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Unidas Podemos ha registrado este lunes una Proposición de ley Orgánica para reformar la financiación de partidos, coaliciones y agrupaciones en el proceso electoral con el objetivo de prohibir que se recurra a créditos bancarios para costear las campañas.

En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Demócrata, además de prohibir de forma expresa que los partidos puedan financiar las campañas electorales mediante créditos bancarios, plantean eliminar las subvenciones electorales específicas para el mailing o envíos por correo postal de papeletas y propaganda electoral, tanto en las convocatorias de elecciones a las Cortes Generales como en los comicios al Parlamento Europeo; no así para las municipales por la ingente cantidad de candidaturas.

Para compensar el impacto económico de ambas iniciativas, Unidas Podemos propone elevar del 30% al 50% el límite del adelanto de las subvenciones que reciben los partidos para la campaña. Asimismo, la Administración sería la encargada de llevar a cabo la remisión de un único envío con las papeletas de todas las candidaturas presentadas y proclamadas.

Financiación de entidades bancarias y personas físicas

La formación morada propone modificar el artículo 128 para incorporar un punto dos que prohíba la financiación de campañas a entidades de crédito, bancos, cajas de ahorro o cooperativas, entre otros. Asimismo, se añadiría un punto tres que regularía las aportaciones de personas físicas y jurídicas, limitando las mismas a que no se haya pactado una contraprestación o interés a cambio. En consecuencia, no afectarían a los préstamos a título gratuito.

La propuesta de UP

Punto 2: Queda igualmente prohibida la aportación a estas cuentas electorales de fondos procedentes de cualesquiera entidades de crédito, bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito o del Instituto de Crédito Oficial.

Punto 3: Queda igualmente prohibida la aportación a estas cuentas electorales de fondos derivados de préstamos provenientes de personas físicas y jurídicas, siempre que estos sean a título oneroso, y se haya pactado una contraprestación o interés. Esta prohibición no afectará a  los préstamos a título gratuito.

En consecuencia, se cambiaría también el artículo 130 para eliminar del listado de los gastos electorales los intereses de créditos para la campaña.

Para compensar, se modificaría el artículo 127 bis para que el tope del adelanto de las subvenciones concedidas por el Estado a partidos que hubieran obtenido representación en las últimas elecciones sea del 50% y no del 30%.

Los morados argumentan que existe una relación directa entre la dependencia de los partidos de las entidades financieras y sus resistencias a según qué regulaciones del sector, como la del mercado inmobiliario o los impuestos extraordinarios a la banca.

Reducir el coste público del mailing

Los morados proponen modificar el artículo 175 en su apartado 3 y el 227, también en su apartado tres, de manera que el Estado se encargue del envío directo a los electores de las papeletas de todas las candidaturas. Para ambos casos, esta es la redacción esbozada:

Además de las subvenciones a que se refieren los apartados anteriores, el Estado se encargará de hacer el envío directo a los electores de cada circunscripción electoral de un sobre con las papeletas de todas las candidaturas presentadas de los partidos, federaciones, coaliciones, o agrupaciones electorales que hayan concurrido a los comicios equivalentes inmediatamente anteriores en la circunscripción de que se trate habiendo obtenido representación. Este derecho de las candidaturas se entenderá extensible a partidos, federaciones o coaliciones o agrupaciones de  electores que en comicios anteriores puedan haber concurrido juntos o separadamente, y que de una manera u otra, hayan obtenido representación.

 El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha argumentado en una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados que el objetivo de esta iniciativa es reducir el altísimo coste público que supone el envío masico de papeletas y propaganda electoral por correo postal. Existe una subvención específica, independiente de la subvención general para gastos de campaña electoral, y no está afectada por los límites de gasto genérico, de manera que el coste para el erario público se ha disparado en la última década. En las elecciones generales de noviembre del 2019 se subvencionaron 150.013.844 envíos electorales por un importe total de 25.313.719, siendo este importe por primera vez superior al de la suma del resto de subvenciones para campaña electoral a todas las formaciones políticas, que ascendió a 23.621.353,08 euros.

Unidas Podemos esgrime en la exposición de motivos de la Proposición de ley que el Tribunal de Cuentas, en sus informes de fiscalización de contabilidades de las elecciones, ya ha sugerido que debería analizarse este gasto.

“Sería conveniente evaluar la eficiencia material y económica de los envíos directos y personales a los electores de sobres y papeletas o de propaganda electoral tal y como se realizan en la actualidad, teniendo en cuenta que la disponibilidad de estos está garantizada en las mesas electorales, así como la posibilidad de diseñar e implantar un nuevo procedimiento, más acorde con el actual desarrollo de los medios y técnicas de información, que ofrezca mayores garantías en su ejecución y permita reducir los fondos públicos destinados a su financiación”, expuso el Tribunal de Cuentas .

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEleccionesUnidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:49
Internacional

Desarticulada una red de Estado Islámico en Alepo, Siria

23:54
Internacional

Activistas de Last Generation multados con 400.000 euros por paralizar un aeropuerto alemán

23:34
Internacional

Guterres critica las infracciones de Israel a los derechos fundamentales de los palestinos

23:03
Internacional

Estados Unidos impone restricciones de visado a funcionario haitiano por presunto apoyo a pandillas

22:49
Economía

Eventos clave en las comunidades autónomas según Europa Press para el próximo miércoles

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
La CNMC confirma la autorización definitiva de la OPA de Bondalti sobre Ercros sin necesidad de intervención del Consejo de Ministros

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.
Europa

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 15:10

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

Un dependiente en la macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia. Rober Solsona/ Europa Press.
Economía

La patronal textil propone aumentos salariales anuales garantizados del 3% y reducir la jornada

porDemócrata
19/11/2025 - 14:35

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist