Javier Esparza, portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, ha declarado que el PSN «ha elegido de abogado defensor a EH Bildu» en la comisión que investigará las asignaciones de obras por parte del gobierno regional en recientes legislaturas.
Adolfo Araiz, de EH Bildu, ha enfatizado que su grupo no va a «blanquear nada» y ha alertado sobre los intentos de «convertir en un circo» las actividades de la comisión.
Tras la formación de la comisión de investigación, en la cual Irati Jiménez de EH Bildu fue nombrada presidenta con apoyos del PSN y su partido, UPN propuso sin éxito a Pedro González, quien obtuvo la vicepresidencia. Geroa Bai, con Blanca Regúlez, consiguió la secretaría gracias a los votos de su partido y Contigo-Zurekin.
Adolfo Araiz explicó que la estructura de la mesa fue un arreglo político entre PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, asegurando mayoría en la mesa. Se estableció que los partidos deberán presentar su plan de trabajo antes del 31 de julio, con vistas a aprobarlo en la sesión del 5 de agosto, iniciando las comparecencias en septiembre.
«Vamos a trabajar a la altura de las circunstancias», aseguró Irati Jiménez, presidenta de la comisión, instando a un trabajo «honesto» y «riguroso». Javier Esparza criticó la selección de EH Bildu por parte del PSN, indicando una «falta de confianza enorme». Ainhoa Unzu, del PSN, defendió la creación de la comisión para garantizar la ética y la transparencia en la gestión pública.
Adolfo Araiz celebró el inicio de la comisión, aunque señaló la disconformidad de algunos con su alcance. Pablo Azcona de Geroa Bai y Javier García del PPN expresaron sus perspectivas sobre la comisión, mientras que Miguel Garrido de Contigo-Zurekin enfatizó en la investigación de la corrupción. Por último, Emilio Jiménez del Grupo Mixto (Vox) describió la comisión como un «teatrillo» que busca ocultar la corrupción.











