Es Noticia |
Regulación IA Queja Facebook Tecnología parlamentaria Pacto histórico Sindicatos Aerolíneas Jucil Ppcv Mercosur Juicio Tsja Financiación Juzgado barcelona Ataques Desempleo Psib Prisión Clasificación 2025
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo

El apoyo del PP en el Senado al endurecimiento de las condiciones de arraigo y para la expulsión de extranjeros con antecedentes permite el avance de la primera iniciativa legislativa de Vox, tras 28 intentos fallidos desde 2019

Hugo GarridoporHugo Garrido
19/11/2025 - 18:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Foto de archivo de la senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez durante el pleno en el Senado del pasado 5 de noviembre de 2025 | MATÍAS CHIOFALO (EUROPA PRESS)

Foto de archivo de la senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez durante el pleno en el Senado del pasado 5 de noviembre de 2025 | MATÍAS CHIOFALO (EUROPA PRESS)

La sesión del Pleno celebrada esta semana en el Senado ha concluido con un hito en el parlamentarismo: por primera vez desde que consiguiera representación en las Cortes, Vox ha conseguido que una de sus iniciativas legislativas avance en su tramitación. Presentes en las instituciones nacionales desde 2019, hasta ahora todos los debates de toma en consideración de sus proposiciones de ley en el Congreso o en la Cámara Alta se habían contado por derrotas. Hasta hoy.

Este miércoles, 19 de noviembre, el Pleno del Senado discutía la propuesta de modificación de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, que los de Santiago Abascal plantean endurecer para restringir la regularización de inmigrantes ilegales a través del arraigo. El texto ha sido tomado en consideración pasadas las cuatro de la tarde, con el apoyo de 145 senadores de PP y Vox, 1 abstención y 110 noes (Junts no ha participado en la votación).

VOTACIÓN TOMA EN CONSIDERACIÓN DE LA REFORMA DE LA LEY 4/2000

🟢Sí: 145 votos (PP, Vox).
🔴No: 110 (PSOE, PNV, Bildu, ERC, Geroa Bai, Más Madrid, BNG, Compromís, Agrupación Socialista Gomera, independiente de Ibiza-Formentera y Agrupación Herreña Independiente).
🟡Abstención: 1 (UPN).
⚫ Ausentes: Emma Buj y Miguel Ángel Castellón (PP) y Gorka Elejabarrieta y Mario Zubiaga (EH Bildu)

No han participado en la votación los cuatro senadores de Junts.

La PL de Vox despliega cambios en varios artículos de la legislación vigente en materia de migración. Además de una serie de artículos por los que se regula el derecho al arraigo, el texto incluye una modificación del Código Penal para posibilitar la expulsión de ciudadanos extracomunitarios con penas de prisión. También contempla la salida forzosa de ciudadanos de la UE bajo circunstancias como la comisión de delitos «contra la vida, libertad, integridad física y libertad e indemnidad sexuales y terrorismo» o por haber delinquido en el seno de «un grupo u organización criminal».

Una proposición sin recorrido parlamentario

Pese al simbolismo de ser la primera propuesta legislativa de Vox que supera el filtro de la toma en consideración, está abocada a terminar como otras tantas del resto de formaciones con representación en alguna de las Cámaras: acabar paralizada en el Congreso hasta el final de la legislatura por decisión de la Mesa, donde PSOE y Sumar tienen mayoría, con sucesivas prórrogas del plazo para registrar enmiendas.

El PP la defiende «por coherencia y responsabilidad»

La proposición del partido presidido por Abascal ha salido adelante y será ahora remitida al Congreso gracias a que por primera vez en esta legislatura el Partido Popular, con mayoría absoluta, se ha avenido a votar ‘Sí’ a una iniciativa legislativa de Vox en el Senado. Durante el turno de portavoces, la senadora del PP por Zaragoza Rocío Dívar ha pedido abordar el debate desde la «sensibilidad» y la «responsabilidad, en una materia, la inmigración que «exige que España recupere el control sobre un fenómeno que al Gobierno se le ha ido completamente de las manos», en palabras de la parlamentaria.

En el marco de «una política migratoria seria, ordenada, justa y basada en la legalidad», la portavoz del Grupo Popular ha aseverado que, aunque su partido ya ha presentado un plan de inmigración mucho más completo y más eficaz» que la PL de Vox, han votado a favor de esta iniciativa «por coherencia y responsabilidad», así como y para «corregir los errores del Gobierno». «El arraigo no puede seguir siendo una vía para regularizar situaciones que no tienen nada que ver con su finalidad original, sino que debe servir para reconocer el esfuerzo real de quienes trabajan y quienes respetan la ley», ha abundado Dívar.

La misma propuesta que ya apoyaron en el Congreso

Antes, los populares se habían abstenido sobre una PL para obligar al Ministerio de Sanidad al desarrollo de la base de datos de usuarios de todo el SNS que ya contempla la ley actual y por la que también exigían que las historias clínicas incluyan siempre una versión en castellano.

La reforma del texto que restringe derechos en materia de extranjería es la misma que ya se debatió en el Congreso hace un par de meses, en la sesión del Pleno del 16 de septiembre, que en aquella ocasión fue rechazada con 169 síes (PP y Vox) y 177 noes, cuando no estuvieron presidentes el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente y la vicepresidenta primera del Gobierno, Pedro Sánchez y Mª Jesús Montero.

Fin a 28 rechazos de las Cortes

A punto de cumplir 12 años de existencia, Vox logró su primer legislador tras las elecciones al Parlamento de Andalucía, cuando irrumpió en la cámara autonómica con 12 escaños en diciembre de 2018 y el derecho a elegir un senador por designación autonómica, en febrero de 2019 . Después, las sucesivas elecciones autonómicas y generales de 2019 y 2023 han permitido ir aumentado la representación institucional del partido.

A lo largo de la XIV Legislatura (2019-2023), el partido había llevado al Pleno del Congreso 16 proposiciones de ley, que sumadas a la decena elevadas en esta legislatura, hacen un total de 26 rechazos a que se pudieran seguir tramitando sus propuestas. Por parte del Senado, al ‘No’ de la Cámara Alta a su PL sobre historias clínicas hay que añadirle el portazo, también en el mandato actual de las Cortes, a una propuesta de reforma del Reglamento. En total 28 portazos.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:21
Sanidad

Avances significativos en el tratamiento del cáncer de páncreas marcan un punto de inflexión

19:20
Política

Isabel Rodríguez propone un amplio consenso para asegurar el derecho a la vivienda en España

19:20
Sanidad

La SEOR resalta la importancia de la radioterapia avanzada en el aumento de la supervivencia en cáncer de páncreas

19:19
Internacional

Edi Rama critica a la ministra del Interior del Reino Unido por discriminar a albaneses

19:18
Demócrata

El caso Mascarillas de Almería suma cinco nuevos investigados y se expande hacia contratos de obras y servicios

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el Presidente del Senado, Pedro Rollán,  | RAÚL TERREL (EUROPA PRESS)
Congreso y Senado

El PP activa en el Senado la vía para llevar al Congreso ante el Constitucional por el «bloqueo» de sus leyes

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 14:27

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Archivo - Sede del PSOE de la calle Ferraz, a 20 de junio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Tribunales

El PSOE asegura que sus pagos en efectivo son legítimos y admite ante el juez que siempre se puede mejorar

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 16:14 - Actualizado: 14/11/2025 - 17:14

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist