“Esto es muy grave, sin paños calientes”. Con estas palabras, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha advertido a su socio de Gobierno, el PSOE, que la entrada en prisión preventiva de Santos Cerdán denota que el problema ha escalado y ya no es un asunto solo de los socialistas, sino “un problema de país”. En consecuencia, este miércoles se reunirá la comisión de seguimiento de la coalición.
En el marco de la cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla, la líder de Sumar ha dicho que la situación “es una vergüenza” y ha exigido a Pedro Sánchez explicaciones
“Lo que estamos viviendo en España es muy grave. La corrupción es muy grave, erosiona las democracias. No quiero poner paños calientes, porque no los hay. Es muy grave y tolerancia cero con la corrupción”, ha sostenido.
Tal es la situación que este miércoles a las 10:00 horas se va a celebrar la reunión de la comisión de seguimiento de la coalición entre Sumar y el PSOE que Díaz solicitó de forma “urgente”: “Hay que actuar ya, sin contemplaciones”.
En dicho encuentro, Sumar planteará al Gobierno la puesta en marcha de una agencia estatal anticorrupción, vetar de los concursos públicos a empresas condenadas por pagar mordidas a políticos y acabar con los aforamientos.
La ministra de Trabajo ha abundado en su enfado, calificando la implicación de Santos Cerdán en el caso Koldo de “indecencia”. Por ello, ha exigido medidas no solo para penalizar la corrupción, sino para prevenirla.
Asimismo, ha respondido a Sánchez que “la corrupción cero sí existe”, ya que ella es una persona “limpia”, al igual que los suyos. “Yo no robo, mis ministros no roban, la gente que está en nuestros equipos no roban y venimos de unos espacios políticos que llevan gobernando muchos años y no robamos. Por tanto, no cometamos errores comunicativos. La tolerancia cero con la corrupción supone también que digamos que la corrupción cero no existe”, ha recalcado.