El Consejo de Gobierno ha aprobado la asignación de subvenciones que superan los 2,7 millones de euros destinadas a compensar la detención temporal de la flota de arrastre de fondo en el Mediterráneo, con base en Andalucía, para el año 2024. Durante el periodo de inactividad, los barcos de Almería y Granada no pudieron operar desde el 1 hasta el 29 de febrero, mientras que las embarcaciones de Málaga y Cádiz cesaron sus actividades del 1 al 31 de octubre.
Estas ayudas, gestionadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía y financiadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), tienen como objetivo mitigar las pérdidas económicas ocasionadas por las paradas forzosas. La iniciativa busca no solo apoyar económicamente a armadores y pescadores, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental del sector, promoviendo la recuperación y conservación de los recursos pesqueros durante los periodos de veda, según ha informado la Junta en un comunicado.
Los principales beneficiarios de estas compensaciones son los armadores que gestionan embarcaciones dedicadas al arrastre de fondo y que han sido afectados por las paradas de 2024, habiendo operado al menos 120 días en los dos años previos. Además, también se incluye a los tripulantes que han trabajado en la flota afectada por un mínimo de 120 días en el mismo periodo. En total, 375 profesionales del sector pesquero en Andalucía se beneficiarán de estas ayudas, distribuyéndose más de 1,7 millones de euros entre 90 armadores y aproximadamente 994.000 euros entre 285 tripulantes.