La Conselleria de Agricultura, aún ejerciendo funciones provisionales, ha renovado la normativa para mejorar la gestión del potencial vitícola y aumentar el control en el sector. Esta actualización busca alinearse con las últimas directrices de la Unión Europea, organizar la actividad vitícola, garantizar la trazabilidad de las explotaciones y asegurar la observancia de las normativas vigentes en la Comunitat Valenciana.
Publicada en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), la nueva orden estipula procedimientos específicos para la gestión de autorizaciones, promoviendo el desarrollo ordenado de las explotaciones y el cumplimiento de las reglas establecidas. Este reglamento se aplica exclusivamente a los viñedos destinados a la producción de uva para vinificación.
Las autorizaciones para nuevas plantaciones estarán disponibles para individuos o entidades que dispongan de la superficie agraria necesaria, así como para jóvenes agricultores que deseen iniciarse en el sector con las competencias profesionales pertinentes.
Asimismo, solo se beneficiarán de estas autorizaciones aquellas plantaciones que estén debidamente autorizadas, asegurando el respeto a las normativas y la trazabilidad de la explotación.
Las autorizaciones de replantación pueden solicitarse durante la vigencia de la resolución de arranque de la parcela original, actualmente establecida en cinco campañas, y serán válidas por tres años, extendiéndose hasta seis años en casos de replantación en la misma parcela.
El Registro Vitícola, ahora interconectado con el Sistema de Información de Explotaciones (SIEX) y otros sistemas de información agrícola, se convierte en un instrumento esencial para el monitoreo y control del sector vitícola, permitiendo la generación automática de documentos oficiales y facilitando la gestión administrativa mediante certificados digitales.
Esta normativa entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el DOGV, asegurando un seguimiento integral y preciso del sector vitícola en la Comunitat.









