La administración regional ha hecho un llamamiento al Gobierno de España para que descarte el reciente esquema financiero de la futura Política Agraria Común (PAC) sugerido por la Comisión Europea, el cual propone una disminución del 20 por ciento en los fondos, y ha demandado un presupuesto robusto para la PAC que “dé respuesta de verdad” a las exigencias de los agricultores y ganaderos.
Durante una conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y los Consejos Consultivos de Política Agraria y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, que se ha llevado a cabo de manera virtual y fue presidida por el ministro de Agricultura, Luis Planas, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó la necesidad de que “el Gobierno de España aclare su postura antes de la votación” y expresó su deseo de que “Pedro Sánchez no respalde un marco financiero y sea consecuente con lo que le está reclamando todo el sector en España, y diga no a políticas que van a lastrar aún más a agricultores y ganaderos”.
Rubira también enfatizó la importancia de mantener la estructura actual de la PAC de dos pilares y se opuso a cualquier desmantelamiento de esta, como ya se le había comunicado al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, por parte del presidente Fernando López Miras. Además, manifestó preocupación por la falta de claridad sobre las inversiones en infraestructuras de regadío y caminos rurales, así como en la transformación de productos agrícolas.
En otro orden de cosas, en el contexto de la conferencia sectorial, Rubira reclamó al ministro una acción decisiva frente a la enfermedad de la lengua azul, señalando que es un problema nacional que requiere una coordinación efectiva. Propuso medidas como la vacunación gratuita y un plan de ayudas para compensar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad, con el fin de asegurar la viabilidad de las explotaciones ganaderas.