Es Noticia |
Palau de la generalitat Utiel Tribunal Supremo Pello otxandiano Ozempic Junts Maribel vilaplana Sánchez Inversión Senado Absentismo laboral Hezbolá Restos Víctimas franquismo Ataques Bolsa Nadia Calviño Cadáveres animales Tribunal Supremo Yolanda Díaz
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

Los agricultores europeos presionan a la Eurocámara para que los productos del Sáhara Occidental se etiqueten con el nombre del país y no de las regiones

La aprobación de ese Reglamento Delegado supondría incumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia y confundir a los consumidores

Plumed LucasporPlumed Lucas
26/11/2025 - 11:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Los tomates son una de las principales producciones hortícolas procedentes del Sáhara y de Marruecos.

Los tomates son una de las principales producciones hortícolas procedentes del Sáhara y de Marruecos.

El sector hortofrutícola europeo pide al Parlamento Europeo que rechace la propuesta de la Comisión Europea para que los productos procedentes del Sahara Occidental etiqueten su origen según las regiones de procedencia en lugar del país.

Esta es la triquiñuela con la que el Ejecutivo comunitario pretende conseguir la cuadratura del círculo: cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que prohíbe a Marruecos comercializar productos saharauis en Europa y, al mismo tiempo, mantener el acuerdo comercial con el país norteafricano.

La votación del Parlamento Europeo tendrá lugar el 26 de noviembre en el pleno de Estrasburgo.

En octubre de 2024 el TJUE dictaminó que dicho acuerdo comercial de la Unión Europea con Marruecos violaba el principio de autodeterminación del Sahara Occidental porque el pueblo saharaui no daba su consentimiento a la comercialización de sus productos, (principalmente hortofrutícolas).

El Tribunal le dio a la Comisión Europea un año para cumplir sentencia y en octubre de 2025 la Unión Europea y Marruecos acordaron extender el trato arancelario preferencial que tiene el estado marroquí a los productos procedentes del Sáhara Occidental, pero en lugar de estar etiquetados por el país, se etiquetarán por el origen de las regiones: El Aaiún-Sakia El Hamra y Dajla-Ued Eddahab.

Ahora, la Eurocámara debe decidir si aprueba o no la propuesta de la Comisión, contradiciendo la norma habitual de la propia Unión Europea, donde el origen de los productos los determina el país.

Rechazo de productores hortofrutícolas

El conjunto del sector hortofrutícola europeo, representado por el COPA-Cogeca (entidad que agrupa a las organizaciones profesionales agrarias y a las cooperativas agroalimentarias); la Asamblea de las Regiones Europea y Hortofrutícolas (AREFLH) y la Asociación Europea del Comercio de Frutas y Hortalizas, Eucofel, han alertado que si se aprueba este Reglamento Delegado se perjudicará a los agricultores europeos, se vulnerará los principios jurídicos fundamentales de la Unión Europea y se confundirá a los consumidores.

«Los productores europeos no pueden verse obligados a competir en un sistema que oculta los orígenes, debilita los estándares e ignora las sentencias del TJUE», concluyen las tres entidades en un comunicado común, quienes piden la renegociación completa y equilibrada del acuerdo UE-Marruecos.

Los agricultores critican a la Comisión Europea por el nuevo acuerdo con Marruecos

Los agricultores critican a la Comisión Europea por el nuevo acuerdo con Marruecos

Plumed Lucas

Por su parte, la organización agraria española COAG, argumenta que si se aprueba este Reglamento Delegado, se genera un precedente peligroso ya que mientras los productos europeos deben etiquetarse bajo el nombre del país, los productos importados podrían señalar regiones o localidades, generando otro factor de competencia desleal para la producción de los 27. Asimismo, este etiquetado regional confundiría a los consumidores (los nombres de las regiones son más desconocidos que los de los países) cuando el objetivo de una etiqueta es proporcionar información clara y veraz.

“La posición de los europarlamentarios puede resultar un punto de inflexión en este asunto. La defensa de los intereses de la agricultura y el consumo europeos pasa por un rechazo contundente a las pretensiones de la Comisión y el Consejo”, afirma el responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora.

Marruecos realizará los controles

Estas reivindicaciones se suman a las que el sector hortofrutícola europeo y español manifestó a principios del pasado mes de octubre, cuando la Comisión Europea decidió sortear la decisión del Tribunal de Justicia y resolver el problema sobre los productos procedentes del Sáhara mediante un ajuste legal. Entonces, se aprobó que las mercancías originarias de esta zona recibirán el mismo trato preferencial que la de Marruecos, y que será este país el que las controlen en las aduanas e identifiquen su lugar de procedencia.

El miércoles 26 de noviembre el Parlamento Europeo deberá decidir si dicho lugar de referencia hará alusión a las regiones saharauis o no, lo que podría condicionar las negociaciones comerciales con Marruecos.

Etiquetas: agriculturamarruecosSáhara

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:29
Demócrata

Los agricultores europeos presionan a la Eurocámara para que los productos del Sáhara Occidental se etiqueten con el nombre del país y no de las regiones

11:29
Política

Aagesen revela petición del PP valenciano para distanciarse del dogmatismo climático de la UE

11:28
Política

Rufián afirma que el ‘caso Koldo’ son ‘tres jetas’ y no justifica tumbar al Gobierno de Sánchez

11:24
Política

El Senado inicia el proceso de una reforma del PP para restringir los beneficios penitenciarios a terroristas

11:18
Internacional

Dos palestinos fallecen tras nuevos ataques israelíes en Gaza

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Óscar Puente supervisa en Londres el progreso de Dragados en la estación HS2 Euston

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inaugura el acto de conmemoración del 40º aniversario del programa TándEM, ‘Transformando vidas’, en la Galería de las Colecciones Reales, a 24 de noviembre de 2025, en MadriA. Pérez Meca - Europa Press
Economía

El Ministerio de Trabajo tilda de «indecente» el ERE propuesto por Telefónica, participada estatalmente

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 13:54

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

El PP acoge con cautela la designación de la nueva fiscal general: “Lo importante no es a quién nombran, sino el que lo nombra”

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:56

El dueño de El Ventorro llega a los juzgados de Catarroja para testificar por la danaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Tribunales

El propietario de El Ventorro confirma el horario de salida de Mazón y Vilaplana el 29 de octubre: de las 18.30 a las 19 horas

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 10:29

Archivo - Decenas de personas caminan por el centro de la ciudad, a 5 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

El 73% de los jóvenes catalanes de 18 a 24 años cree que «hay demasiada inmigración, según el barómetro del CEO

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 14:52

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist