Es Tendencia |
Empresa de seguridad Crecimiento Juanma moreno Hacienda Congreso de los Diputados EH Bildu Presupuestos 2026 Carmen pano Cribado de cáncer Gobierno Alberto Ibáñez Temporalidad Ley de Función Pública Cáncer de mama Óscar López PP Financiación irregular Antonio sanz Senda de estabilidad presupuestaria Vigilancia
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

Agricultores y ganaderos recibirán 2.563 millones en anticipos de la PAC hasta noviembre

El Ministerio de Agricultura adelantará 2.563 millones de euros en ayudas de la PAC hasta noviembre para apoyar a agricultores y ganaderos.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 20:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Desde el próximo jueves, 16 de octubre, hasta el 30 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desembolsará 2.563 millones de euros a las entidades de pago de las comunidades autónomas que han requerido fondos para adelantar las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de las solicitudes de 2025.

Las asignaciones por regiones son: Andalucía con 765,1 millones de euros, seguida por Castilla y León con 663,6 millones, y Castilla-La Mancha con 367,8 millones. Otras comunidades como Extremadura reciben 277,6 millones, Aragón 230 millones, y Navarra 54,8 millones. La Comunidad Valenciana, Galicia, Asturias, Murcia, Madrid, La Rioja, Cantabria y Baleares también reciben sumas importantes.

Según Luis Planas, el anticipo de pagos es una medida voluntaria de los organismos pagadores, que depende de las autoridades de cada comunidad autónoma para decidir su implementación y las líneas de ayuda a priorizar según la normativa nacional.

Es esencial ejecutar controles previos para asegurar la correcta utilización de los fondos europeos. La Comisión Europea ha autorizado, a solicitud de España y otros países, elevar el pago anticipado hasta el 70% para mejorar la liquidez de los agricultores y ganaderos frente a desafíos como los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y las adversidades climáticas.

Los pagos ordinarios comenzarán el 1 de diciembre, permitiendo abonar hasta el 90% de las ayudas, y el cien por cien se autorizará a partir del 15 de mayo, una vez determinados los montos definitivos. El periodo de pagos concluirá el 30 de junio de 2026, aunque se permitirán abonos residuales hasta el 15 de octubre de 2026, cuando se esperan haber pagado 4.889 millones de euros en ayudas directas.

Las estimaciones de pago anticipado comunicadas por las comunidades autónomas suman casi 2.600 millones de euros, con expectativas de desembolsar aproximadamente 1.800 millones en la segunda quincena de octubre.

Etiquetas: agriculturaanticiposayudasganaderíaPAC

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:03
Economía

Pimec celebra que no prosperara la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

21:58
Economía

Foment celebra el rechazo de la OPA en BBVA: Cataluña requiere un centro financiero como Sabadell

21:48
Economía

Programación detallada de acontecimientos relevantes en las autonomías para el próximo viernes 17 de octubre

21:44
Economía

Puigdemont valora el fracaso de la OPA de BBVA hacia Banco Sabadell como una victoria para el sector bancario catalán

21:38
Economía

El BBVA experimenta un notable ascenso en Wall Street tras el fracaso de su OPA sobre Sabadell

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA

Más Demócrata

Manifestantes portan una pancarta durante la manifestación con motivo de la huelga de médicos contra el nuevo Estatuto Marco, frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España). Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:44

Nadia Calviño
Europa

Nadia Calviño anuncia en la Spain Digital Week una nueva plataforma europea para escalar la innovación tecnológica

porÁlvaro Villarroel
15/10/2025 - 12:10

Congreso y Senado

Sumar respaldará la huelga del 15 de octubre por Gaza con la ausencia de sus diputados en el Congreso

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 14:13

Congreso y Senado

ERC califica de «burrada» el aumento de la cuota de autónomos y pide impuestos para los más ricos

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 09:29 - Actualizado: 15/10/2025 - 10:06

Actualidad

Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

BBVA fracasa en su OPA sobre Sabadell y se queda con solo el 25% del capital

16/10/2025 - 20:44
Archivo - Sede del Parlamento Europeo en EstrasburgoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo quiere restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales

16/10/2025 - 17:58
Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist