Los sindicatos CCOO de Industria, UGT FICA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNil) han logrado un preacuerdo relativo al Convenio de Industrias Lácteas que propone mejoras significativas en las condiciones laborales de aproximadamente 25.000 empleados del sector hasta el año 2028. Este acuerdo preliminar asegura la conservación del poder adquisitivo e incorpora aumentos salariales “importantes” que podrían alcanzar hasta un 4% anual, acumulando un 11,4% en el periodo de cuatro años.
Entre las mejoras acordadas se incluye una reducción de la jornada laboral de 24 horas hasta 2028, la actualización de las licencias y la mejora en permisos, ayudas y ‘pluses’, según indicaron los sindicatos. CCOO de Industria ha expresado su satisfacción con el preacuerdo, calificándolo de equilibrado y una mejora “sustancial” respecto al anterior, asegurando activación de una cláusula de revisión si la inflación supera los incrementos pactados.
UGT FICA ha valorado positivamente el preacuerdo, destacando que garantiza el poder adquisitivo y aporta estabilidad al sector de las industrias lácteas para los próximos cuatro años. El acuerdo, alcanzado tras nueve reuniones y casi un año de negociaciones, está pendiente de ratificación en un máximo de 21 días. Si es aprobado, el nuevo convenio se firmará el 18 de diciembre.
El acuerdo también estipula que entre 2026 y 2028, la jornada laboral se reducirá en ocho horas anuales, mientras que la distribución irregular de la jornada disminuirá en treinta horas. Además, se ha acordado que los aumentos salariales para sueldos inferiores a 23.000 euros en 2025 y 24.000 euros en años posteriores no podrán compensarse con otras variables.
Finalmente, el preacuerdo incluye mejoras como el aumento del ‘plus’ para domingos y festivos, la inclusión de la enfermedad profesional en el seguro colectivo y el incremento de las ayudas para personas con discapacidad hasta los cien euros mensuales. Asimismo, se garantizarán medidas para asegurar la igualdad de las personas LGTBI dentro del sector, siempre que se cuente con el respaldo de las organizaciones firmantes.











