Se prevé que la producción andaluza de aceite de oliva alcance las 1.080.900 toneladas en la campaña 2025-2026, marcando un descenso del 5,5% en comparación con la campaña anterior, que registró una producción de 1.100.000 toneladas.
El anuncio fue realizado por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón-Fernández Pacheco, durante la presentación del aforo de cosecha en Mengíbar (Jaén). Este informe proyecta que la provincia de Jaén, reconocida como la principal productora a nivel mundial, contribuirá con 475.000 toneladas, representando casi el 44% del total regional.
Además, el consejero ha revelado las expectativas para la aceituna de mesa, con una producción estimada en 483.000 toneladas, lo que supone un incremento del 0,3% respecto al año anterior y un 8,2% más que el promedio de los últimos cinco años.
Se destacó también la relevancia del sector olivarero en la generación de empleo. En el ámbito del aceite de oliva, se calculan unos 18,1 millones de jornales en actividades relacionadas con su cultivo, siendo un 63,8% de estos destinados a la recolección. Para la aceituna de mesa, se estiman 4,25 millones de jornales en labores de campo, incluyendo la recolección, lo que equivale al 62,7% del total.
“ ”










