Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha resaltado un aumento de 221 hectómetros cúbicos en los recursos hídricos de la región, incluyendo el agua regenerada y desalada, resultado de las infraestructuras hidráulicas implementadas desde 2019. Este volumen adicional equivale al consumo de más de 3.300.000 habitantes andaluces.
En una sesión de desayunos informativos organizada por Europa Press, Fernández-Pacheco detalló que se han añadido 53 hectómetros cúbicos por año de aguas regeneradas gracias a instalaciones terciarias en diversas plantas depuradoras. Adicionalmente, la capacidad de desalación ha aumentado en 20 hectómetros cúbicos anuales debido a la inauguración y ampliación de desaladoras.
La región también ha mejorado su capacidad de aprovechamiento de 102 hectómetros cúbicos de aguas subterráneas, que anteriormente no se explotaban por la falta de infraestructura necesaria. Se han recuperado otros 46 hectómetros cúbicos de agua en presas que se perdían, gracias a la instalación de nuevas tomas.
«Con trabajo bien hecho, con planificación adecuada y mediante la ejecución de las obras hidráulicas necesarias, somos capaces de poner a disposición de los andaluces un agua que, o bien hasta ahora no teníamos capacidad de usar por falta de conducciones, o que es volumen nuevo de agua apta para ser usada gracias a la desalación y la regeneración», enfatizó el consejero.
Desde 2019, el gobierno andaluz ha realizado cerca de 1.000 intervenciones en materia de agua e hidráulica, con una inversión que alcanza los 1.400 millones de euros, incrementándose en 400 millones más al considerar la modernización del regadío y la promoción del agua regenerada en la agricultura.