La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería, ha emitido una autorización para la recolección de setas y hongos en áreas forestales de la región, limitando la cantidad a cinco kilogramos por persona y día. Esta normativa estará activa hasta el 31 de mayo de 2026.
El anuncio, que fue publicado en el BOJA y reportado por Europa Press, responde al incremento del interés por esta práctica tanto de residentes como de visitantes. La regulación busca prevenir la recogida excesiva que podría dañar el entorno natural y la biodiversidad de la zona.
“Bajo determinadas condiciones, la recogida de setas para autoconsumo no entraña un riesgo de desaparición de sus estirpes locales ni tampoco un menoscabo de los valores ecológicos y protectores de nuestros montes”, afirmó Manuel de la Torre Francia, delegado territorial de Medio Ambiente.
La normativa establece que durante la recolección se debe evitar alterar la capa superficial del suelo y prohíbe el uso de herramientas que puedan dañar el micelio. Además, se establece que no se debe recoger setas inmaduras ni aquellas no comestibles o en mal estado, y se restringe la recogida a horas de luz natural, prohibiendo el uso de iluminación artificial.
Las setas deben ser transportadas en recipientes que faciliten la aireación y dispersión de esporas. La recolección será gratuita en montes de titularidad autonómica, aunque se aplicarán también normativas municipales en montes de ayuntamientos y se requerirá autorización en terrenos privados.
La norma también aplica restricciones en espacios naturales protegidos y cotos micológicos, y prohíbe actividades que perturben la fauna o el entorno, como la circulación de vehículos fuera de camino o el abandono de residuos. Las infracciones a estas directrices serán sancionadas administrativamente.