Es Tendencia |
Cribado de cáncer de mama Posición corta Audiencia Pública Colegio Biotecnología Cribado de cáncer Sector logístico Premios uno Óscar López Presupuestos Pp andaluz Alberto Ibáñez Cruz roja Voleon Juanma moreno Interinos Nasdaq Cáncer de mama Podemos Presupuestos 2026
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

Andalucía podría sufrir una pérdida de 2.000 millones de euros en ayudas agrarias con la nueva PAC

Andalucía enfrenta una posible pérdida de 2.000 millones de euros en ayudas con la nueva PAC, impactando gravemente su economía agraria.

AgenciasporAgencias
17/10/2025 - 15:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández Pacheco, ha destacado este viernes que las evaluaciones realizadas por la Junta de Andalucía anticipan que el sector agrario de la región “podría perder alrededor de 2.000 millones de euros en ayudas con el modelo de Política Agraria Común” (PAC) para el periodo 2028-2034, propuesto por la Comisión Europea, impactando severamente en la economía de los productores.

En el acto de clausura del encuentro ‘Agricultura y Energía: Sectores estratégicos para la Unión Europea’, organizado por Asaja Sevilla y el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM), Fernández-Pacheco ha reiterado que “la nueva PAC no es agraria ni común y, desde luego, es injusta y perjudicial para Andalucía”, según una nota de prensa de la Junta de Andalucía.

“Desde Andalucía hemos pedido al Gobierno de España que exija en el Consejo Europeo el cambio de modelo”, además de que bloquee este recorte del 22% del presupuesto, y que diga “un no rotundo a una PAC lesiva para los agricultores y ganaderos andaluces”, insistió el consejero, añadiendo que es necesario “fuerce a un cambio de la PAC con su voto en contra en Europa”.

Fernández-Pacheco también subrayó que “desde Andalucía no solo rechazamos el presupuesto en sí, sino que nos oponemos frontalmente al fondo único y al cambio de estructura que el nuevo marco financiero europeo establece para la PAC”.

Además, destacó la necesidad de “una PAC fuerte, independiente de otros fondos, en base a dos pilares, con la voz protagonista de las regiones y que tenga en cuenta la realidad productiva de cada zona, de Andalucía”.

Durante su discurso, el consejero enfatizó la relevancia de la agricultura como pilar estratégico no solo para Andalucía, sino también para la Unión Europea, recordando que el sector primario y su industria auxiliar representan el 11% del PIB andaluz, y el 16% si se incluyen los servicios de la agroindustria y los servicios agrarios.

“Unos datos que nos dan una visión amplia y realista de lo que supone este sector para Andalucía, pero también del liderazgo que tenemos en exportación”, comentó; además de resaltar que “solo en los primeros siete meses de 2025, Andalucía ha exportado 4,7 millones de toneladas de productos agroalimentarios por valor de 10.346 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 2,8% del valor y del 5% del volumen respecto a 2024”.

Estos datos de enero a julio de 2025 han posicionado a Andalucía como “la primera región exportadora a nivel nacional”, y representan el 22% de las exportaciones de España, según la Junta.

Por último, el consejero también abordó la relación entre la agricultura y la energía como “dos sectores que se complementan y que tienen un mismo denominador común: el avance hacia un modelo más sostenible que sea rentable y la autosuficiencia con respecto a países fuera de la Unión Europea”.

En este contexto, mencionó las ayudas iniciadas desde la Consejería por casi 28 millones de euros destinadas a reducir la dependencia energética del regadío andaluz y el total de casi 53,4 millones de euros de inversión público-privada que afectan a más de 107.000 hectáreas de cultivo de casi 33.450 agricultores de toda Andalucía.

“Se trata de respaldar iniciativas que apuestan por la autoproducción y la mejora de las instalaciones de riego para reducir el gasto económico que conlleva el regadío y así elevar la rentabilidad de las explotaciones y aumentar la sostenibilidad del campo andaluz con las energías renovables”, concluyó el titular de la Consejería.

Además, resaltó los 317 millones de euros destinados a modernizar regadíos en Andalucía con la conducción de agua desde las estaciones depuradoras con sistema terciario a los cultivos de las comunidades de regantes.

También repasó otras ayudas dirigidas a enfermedades de sanidad vegetal y animal, así como a problemas estructurales del sector primario como la sequía y el relevo generacional.

Etiquetas: andalucíaayudas agrariasexportaciones agroalimentariasPACsostenibilidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:30
Agricultura & Alimentación

Javier Fernández subraya la importancia vital de la agricultura en la fijación de población en zonas rurales

17:30
Sanidad

SEMERGEN enfatiza la necesidad de priorizar la atención al dolor en grupos vulnerables

17:29
Economía

easyHotel abre su segundo establecimiento en Barcelona y anuncia futuras aperturas en la Comunidad Valenciana para 2026

17:29
Internacional

Los surcoreanos retenidos en Camboya volverán en las próximas horas a Seúl en plena tensión diplomática

17:28
Economía

El FMI insta a España a realizar reformas que potencien la productividad y subraya la importancia de un acuerdo presupuestario

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
Todas las claves del caso Isak Andic: los Mossos investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango
Cruz Roja y destacadas empresas españolas reciben reconocimientos en los Premios UNO de Logística 2025
BBVA impulsa la recompra de acciones tras el fracaso de la OPA al Sabadell: «Aceleramos el plan de retribución al accionista»

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 13/10/2025 - 14:20
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la HispanidadEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Andalucía

Juanma Moreno dice estar cerca de perder la absoluta: la crisis de cribados de cáncer le darían “uno o dos” parlamentarios al PSOE pero beneficia más a Vox

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 17:38 - Actualizado: 12/10/2025 - 20:19

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su llegada a una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Política

Albares refuta las críticas de Trump: España mantiene su firme compromiso con la OTAN

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 08:48 - Actualizado: 15/10/2025 - 09:39

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Economía

BBVA impulsa la recompra de acciones tras el fracaso de la OPA al Sabadell: «Aceleramos el plan de retribución al accionista»

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 21:03 - Actualizado: 17/10/2025 - 11:50

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, atiende a los medios a su llegada a la clausura de las jornadas del Partido Popular ‘Iniciativa Legislativa del Senado en el Estado de Derecho. El bloqueo de las Proposiciones de Ley del Senado en eDiego Radamés - Europa Press
Partido Popular

Feijóo: «El PP no está a favor de que el aborto sea un derecho reconocido en la Constitución»

porDemócrata
13/10/2025 - 11:12 - Actualizado: 13/10/2025 - 18:25

(D-I) El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la HispanidadEduardo Parra - Europa Press
Política

Feijóo dice que Abascal “tendrá que explicar” su ausencia del desfile del 12 de octubre

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 18:28

Actualidad

(I-D) El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, y la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, descubren una escultura durante la celebración del nacimiento de Pablo Iglesias Posse organizado por el Partido Socialista, a 17 de octubre de 202Raúl Lomba - Europa Press
Economía

Pepe Álvarez (UGT) aboga por una redistribución del progreso mediante la reducción de la jornada laboral

17/10/2025 - 16:33
Spain Digital Week

El empresariado español defiende en Europa una estrategia tecnológica común

17/10/2025 - 16:12
Archivo - Una mujer con niqab en Berlín, Alemania.Paul Zinken/dpa - Archivo
Internacional

El Parlamento portugués respalda la propuesta de Chega de prohibir el burka en espacios públicos

17/10/2025 - 15:13 - Actualizado: 17/10/2025 - 15:56
Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.PSOE - Archivo
Tribunales

Cerdán reclama al Supremo su salida de prisión tras dejar en libertad a Ábalos y a Koldo García

17/10/2025 - 13:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist