El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha iniciado el proyecto ‘Madrid Forestal’ con la primera de las actividades de aprovechamiento maderero, que se desarrollará en un monte de utilidad pública en Gascones. Se espera que la extracción de madera de pino silvestre genere aproximadamente medio millón de euros para las arcas públicas.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, explicó durante una rueda de prensa que este proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fomentar una gestión forestal sostenible. Novillo subrayó la importancia del certificado del Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (PEFC), que garantiza prácticas responsables y la conservación del entorno.
El plan ‘Madrid Forestal’, que cuenta con un presupuesto de 160 millones de euros, incluye un contrato bianual para la reutilización de los fondos en la mejora forestal. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, destacó en el Debate del Estado de la Región que el proyecto incluirá diez ejes de acción y más de 40 medidas para optimizar la gestión de los bosques y reducir riesgos como incendios, plagas y enfermedades.
Se espera que la extracción de madera alcance los 357.000 metros cúbicos para finales de 2026, generando ingresos por más de 4,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 716 por ciento respecto a la legislatura anterior. Los Agentes Forestales supervisarán que las actividades cumplan con los requisitos y la planificación establecida.
MODIFICACIÓN DE LA LEY FORESTAL
Ante el crecimiento del 40 por ciento en la cubierta arbórea y el aumento de riesgos asociados, la Comunidad de Madrid planea modificar la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza. La nueva legislación buscará mejorar la prevención y extinción de incendios, clarificar responsabilidades y adaptarse al cambio climático. Además, se promoverá la compatibilidad de la ganadería extensiva con la gestión forestal para mantener la biodiversidad y facilitar las labores de extinción de incendios.