La Asociación Agraria de Galicia (Asaga) ha expresado su apoyo a la prórroga de la moratoria para las plantaciones de eucalipto hasta 2030, medida que fue anunciada por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez. Asaga también ha respaldado las excepciones permitidas, que incluyen la renovación de áreas degradadas y la sustitución de pinos dañados por la plaga de la zona marrón.
Francisco Bello, presidente de Asaga, ha subrayado la importancia de estas excepciones, que ofrecen «una alternativa viable para aquellos propietarios de plantaciones de pinos afectadas por la plaga de la banda marrón, para que puedan hacer rentables sus explotaciones».
Según Bello, ahora es crucial «trabajar y destinar recursos de todo tipo para ordenar y estructurar adecuadamente la propiedad forestal». Resalta la dificultad de manejo debido a que la mayoría de los propietarios forestales son minifundistas y poseen múltiples parcelas, muchas de las cuales tienen límites y ubicaciones desconocidas.
Con cinco años por delante hasta que concluya la moratoria, Asaga sugiere concentrar los esfuerzos en reorganizar y redimensionar las propiedades forestales usando herramientas como el Plan Forestal, la Ley de recuperación de la tierra abandonada y la Ley de mejora de estructura territorial de Galicia, entre otras.
Bello ha enfatizado que solo mediante estas acciones se podrá «mejorar la rentabilidad económica de las explotaciones», un factor crucial para combatir el abandono rural y la persistencia de incendios forestales.