La asociación agraria Asaja ha resaltado la eficacia y simplicidad en la gestión de las ayudas directas proporcionadas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dirigidas a agricultores y ganaderos perjudicados por los incendios de este verano.
Además, ha enfatizado que el monto de las ayudas «es importante» y que se otorgarán «rápidas» y se efectuarán «en un plazo relativamente corto», una característica que la organización considera «imprescindible» ante la urgente necesidad de liquidez de los damnificados.
Asimismo, Asaja ha advertido que los apoyos ofrecidos por la Junta y el Gobierno nacional no cubrirán completamente las pérdidas sufridas por la mayoría de los afectados, destacando que Castilla y León ha sido la región más impactada, especialmente en provincias como León, Zamora o Ávila.
La ayuda principal, según explicó la organización, consiste en una cantidad equivalente al 20% de los ingresos agrarios del último año fiscal, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. Para aquellos con seguro de Agroseguro y siniestro indemnizable, el mínimo se eleva a 6.000 euros.
La segunda medida, de «mucho menor calado económico», aumenta la subvención de la póliza de seguro agrario o ganadero actual hasta el 70%. Asaja ha valorado positivamente la decisión del ministro de fomentar el seguro agroganadero, aunque ha criticado la falta de consideración hacia la ganadería y agricultura profesional de Castilla y León, tratándola igual que a quienes ven el campo como actividad secundaria.
Tras resolver las ayudas, Asaja se ha ofrecido para colaborar con la Junta y el Gobierno en políticas que realcen la importancia del sector primario en la conservación del medio ambiente y la participación en la extinción de incendios.