La Consejería de Medio Rural y Política Agraria de Asturias, en colaboración con las asociaciones UCA, URA, Usaga y COAG, ha decidido implementar una serie de medidas preventivas para combatir la entrada y difusión de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) en la región. Las acciones más destacadas incluyen la suspensión de todas las ferias ganaderas y eventos relacionados hasta final de año, y el cierre por 21 días del Mercado Nacional de Ganados de La Pola de Siero, desde hoy hasta el 11 de noviembre.
Con la finalidad de reforzar la vigilancia en el tránsito de ganado, el Gobierno autonómico ha ordenado la cuarentena y restricción de movimiento de ganaderías durante 21 días tras la recepción de animales de áreas de riesgo como Francia, Italia o Cataluña, medida que se activó tras la confirmación de la enfermedad en Europa.
Además, el Principado ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que la DNC sea incluida en las coberturas de seguros agrarios para asegurar la viabilidad económica de las granjas afectadas por esta grave enfermedad.
En una reunión reciente, la Consejería ha enfatizado la necesidad de adherirse estrictamente a los protocolos sanitarios recomendados, que incluyen la limpieza y desinsectación de animales y vehículos de transporte, realización de exámenes clínicos y notificación inmediata a los servicios veterinarios oficiales ante cualquier indicio de la enfermedad. Detectar la enfermedad a tiempo es crucial para prevenir la expansión del brote.
La DNC es una enfermedad viral que afecta a los bóvidos, caracterizada por fiebre, nódulos en la piel y mucosas, inflamación de ganglios linfáticos y edema cutáneo, pudiendo ser mortal en casos severos. A pesar de ser originaria del África subsahariana, se ha expandido a otras regiones como Europa, impulsada por el movimiento de animales y la transmisión por vectores.