La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha iniciado esta semana una importante misión comercial en China. Esta iniciativa busca abrir nuevas vías para la exportación de carne avícola premium de España, tal como se detalla en un comunicado oficial.
Esta misión cuenta con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones y la consultora Eibens, que ha ayudado a coordinar las actividades en el país asiático. China se posiciona como un mercado esencial para el crecimiento del sector avícola español, y Avianza, junto a sus empresas asociadas como Aprisa, BonÀrea, Coren, Iberdigest, Padesa y Uvesa, ha estado trabajando arduamente para consolidar su presencia en este país.
El programa comenzó en Xiamen con una reunión con la China Meat Association (CMA) y la participación en la feria Cimie, especializada en productos cárnicos. Durante el evento se realizó un encuentro B2B con empresas chinas interesadas en la carne española. La agenda prosiguió en Shanghái, donde se efectuaron reuniones con importadores y cadenas mayoristas, y culminará en Pekín con reuniones clave en la Oficina de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Ofecome, además de encuentros con las asociaciones CIQA y Ccfna.
Finalmente, se anticipa una reunión con Cofco, una empresa estatal y uno de los principales importadores del país, que jugará un papel crucial en la introducción de la carne avícola española en el mercado chino.
“China representa una oportunidad estratégica para el futuro del sector avícola español. Con esta misión damos un paso firme para acercar al consumidor chino una carne de ave premium, producida bajo los más altos estándares de bienestar animal y seguridad alimentaria. Nuestros productos, gracias a su calidad y versatilidad, tienen mucho que aportar tanto al retail como a la restauración en este país”, destacó Jordi Montort, secretario general de Avianza.















