En la reciente I Cumbre del Litoral, que tuvo lugar el pasado viernes en Baiona (Pontevedra), Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha manifestado su apoyo a una gestión «cercana y sostenible» del dominio marítimo-terrestre, destacando la importancia de un marco jurídico autónomo «mediante el nuevo traspaso de competencias».
Barredo compartió escenario con representantes de otras comunidades autónomas costeras durante el evento. Según un comunicado de su departamento, el objetivo del encuentro era «avanzar en la cogobernanza del dominio público marítimo-terrestre y coordinar la gestión entre autonomías».
La cumbre trató temas sobre las competencias autonómicas, los desafíos del cambio climático y las particularidades regionales entre las zonas cantábrico-atlántica y mediterránea, discutidos en varias mesas redondas.
«Una ordenación integrada del litoral que combine desarrollo económico, protección ambiental y una gobernanza cercana al territorio» fue defendida por Barredo, quien enfatizó que el nuevo traspaso de competencias favorecerá la creación de «un marco jurídico propio», esencial para resolver conflictos de uso y asegurar «un litoral protegido, vivo y sostenible».
El Departamento considera que la I Cumbre del Litoral representa «un paso más» hacia una coordinación mejorada entre las comunidades costeras, apuntando a una gestión integral y sostenible del dominio público marítimo-terrestre.
Además, el encuentro fue una plataforma para demandar ajustes en la legislación estatal y promover la cooperación interautonómica, enfocándose en consolidar una economía azul que priorice la innovación, la conservación ambiental y la responsabilidad social.











