El próximo 28 de octubre, Cáceres acogerá el ‘I Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social’, evento que reunirá a líderes y expertos del sector, tanto nacionales como internacionales, incluyendo presidentes de uniones de cooperativas y sociedades laborales, así como destacadas figuras del mundo académico y empresarial.
El congreso se celebrará en el complejo cultural San Francisco y tiene como meta posicionar a Extremadura como un punto de referencia en economía social a escala global y nacional.
Mercedes Morán, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, junto con Ramón Sanguino, director de la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la UEx, y otros representantes, presentaron el evento en Mérida, destacando su importancia estratégica para el desarrollo regional.
En este contexto, Morán enfatizó la importancia de este congreso, especialmente en un año en que se celebra el Año Mundial del Cooperativismo. «Será una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, pero, sobre todo, para mirar al futuro y al papel clave que tendrán las cooperativas y las entidades de la economía social en la transformación económica y social de Extremadura», afirmó.
El evento contará con la participación del chef David de Jorge, quien hablará sobre los valores del trabajo en equipo y la innovación en el cooperativismo. Además, Ramón Sanguino resaltó que el congreso busca dar visibilidad a este modelo empresarial y mencionó que se ofrecen 300 plazas gratuitas para los interesados, que pueden inscribirse en la página web de cices.es.
Cristina Fernández Vega, gerente de Aexlab, también subrayó la relevancia del congreso para aumentar la visibilidad de las sociedades laborales, describiéndolas como generadoras de empleo de calidad. Varias entidades importantes del sector, como Cooperativas Agroalimentarias y Caja Rural de Extremadura, confirmaron su participación.