Cantabria ha decidido no realizar más eventos como ferias, concursos o mercados que incluyan animales, excepto perros y gatos, en lo que resta del año, con el fin de prevenir la propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa en la región.
Adicionalmente, se ha extendido la suspensión de actividades en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega por un mes adicional desde este miércoles, aunque esta medida podría revisarse dependiendo de la situación epidemiológica nacional.
También se han restringido todos los movimientos pecuarios en Cantabria con algunas excepciones específicas, como los desplazamientos directos a mataderos locales o la trashumancia.
Cada animal que ingrese a la región será sometido a desinfección, desinsectación y un período de inmovilización de 21 días, afectando a toda la explotación donde se encuentre.
Estas medidas, anunciadas por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos (PP), serán efectivas desde el miércoles 29 de octubre y se publicarán en un boletín oficial extraordinario de Cantabria.
«Son medidas duras y difíciles», reconoció Susinos, destacando la necesidad de estas acciones frente a una enfermedad «devastadora» como la Dermatosis Nodular Contagiosa.
COORDINACIÓN ENTRE CCAA PERO «SIN EL MINISTERIO»
La consejera también criticó la falta de apoyo del Ministerio dirigido por Luis Planas, mencionando que pese a la gravedad del problema, la respuesta del ministro fue que las comunidades ya estaban «bastante coordinadas».
«Una vez más el ministro Planas se pone de perfil ante un problema del mundo ganadero», lamentó Susinos, enfatizando la decisión de actuar de manera autónoma sin esperar la intervención del Ministerio.















