La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria y los representantes del sector ganadero han reforzado las medidas de seguridad para proteger a la región de la incursión de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC). En el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, se han aumentado las precauciones, exigiéndose un certificado que demuestre que los bovinos están libres de síntomas antes de participar en ferias, además de establecerse una cuarentena para los animales que provengan de zonas afectadas.
La Consejería ha emitido un mensaje urgente tanto a ganaderos como a autoridades locales, instándoles a maximizar las medidas de bioseguridad para evitar la entrada del DNC, enfermedad de Declaración Obligatoria y tipo A, ya presente en otras áreas de España como Girona, según reportes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En colaboración con el sector, se han distribuido materiales informativos sobre las prácticas de bioseguridad necesarias en todas las explotaciones ganaderas de Cantabria y se ha mantenido un diálogo constante con el director del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. Es vital que todos los involucrados en la cría y manejo de ganado estén bien informados y aplicar rigurosamente las medidas sanitarias.
Uno de los pilares de esta estrategia preventiva incluye la cooperación de los municipios y organizadores de eventos ganaderos. La Consejera ha comunicado a través de la Federación de Municipios de Cantabria que los ganaderos deben presentar un certificado oficial de ausencia de síntomas y otro de desinfección antes de acceder a cualquier evento bovino. El incumplimiento de estas normas impedirá la participación del ganado en dichos eventos, como medida para limitar la propagación del DNC y mantener la seguridad sanitaria.
Además, se ha enfatizado en la prohibición de vacunaciones no autorizadas contra la DNC, recordando que solo el Ministerio con la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento puede gestionar emergencias de esta índole. La colaboración de todos es fundamental para implementar efectivamente estas medidas preventivas y salvaguardar la salud animal en Cantabria.
La Dermatosis Nodular Contagiosa, aunque no afecta a los humanos ni se transmite por productos animales, tiene un impacto considerable en la ganadería, obligando a implementar cierres sanitarios y restricciones en el movimiento de animales.