El comisario europeo de Pesca y Óceanos, Costas Kadis, ha informado que la Comisión Europea (CE) está evaluando la posibilidad de introducir modificaciones en el plan plurianual para el Mediterráneo occidental. No obstante, ha advertido que cualquier ajuste necesitará “una evaluación de impacto que llevará tiempo”.
En una comunicación reciente al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, en respuesta a una proposición no de ley (PNL) aprobada en mayo, que solicitaba la eliminación de la propuesta de recorte de días de pesca de arrastre para 2025, Kadis ha valorado la postura del Parlament y ha destacado la importancia de una pesca sostenible en Baleares.
El Parlament había mostrado su apoyo al sector pesquero del archipiélago, instando al gobierno central a oponerse a la reducción propuesta. Kadis elogió la dedicación del sector pesquero balear y mencionó el reciente Pacto Europeo por el Océano, dirigido a mejorar la gestión de los océanos y a fortalecer la economía azul de Europa.
En su misiva, Kadis indicó que estudios recientes muestran una recuperación de las especies demersales en el Mediterráneo occidental, lo cual beneficia socioeconómicamente al sector. Sin embargo, algunas especies como la merluza europea aún sufren sobrepesca. El comisario señaló que las actuales medidas de conservación, incluyendo técnicas de pesca más selectivas y vedas, están ayudando a la recuperación de estas especies.
Finalmente, Kadis sugirió que los pescadores podrán aumentar los días de pesca en 2025 si adoptan estas prácticas sostenibles, y subrayó que la CE está considerando flexibilidades en la legislación actual. Asimismo, anticipó que la evaluación del reglamento de la Política Pesquera Común, prevista para 2026, podría llevar a una revisión de la normativa.