Desde el inicio de octubre, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha distribuido anticipadamente un total de 34.972.237 euros correspondientes a la Política Agraria Común (PAC), representando un incremento de 3.642.836,03 euros en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra alcanzada fue de 31.329.401,24 euros.
Durante esta etapa de anticipos, se han efectuado pagos en las cinco líneas principales de la PAC: “Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad: 11.955.305 euros que reciben 6.149 explotaciones. Ayuda complementaria redistributiva: 3.654.269 euros para 6.136 ganaderías. Complemento para jóvenes: 904.226 euros para 230 titulares. Ayudas asociadas: 6.948.861 euros para 4.549 ganaderías de vacuno de carne y 6.088.171 euros para 996 explotaciones de leche. Ecorregimen de pastoreo extensivo: 5.421.402 euros para 5.800 ganaderías.”
La fecha para el inicio de estos pagos se ha adelantado a octubre de este año, momento en el que se destinaron 6 millones a la ayuda asociada al vacuno de leche. En la primera semana de noviembre, se liberaron otros siete millones para la línea asociada al vacuno de carne, evidenciando la eficiente planificación de Medio Rural para priorizar las ayudas más relevantes para las ganaderías.
Marcelino Marcos, al frente del departamento, tiene previsto para diciembre el ingreso del primer saldo de las ayudas directas, alcanzando el 90% del importe unitario estipulado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para cada ganadería, incluyendo las de desarrollo rural. Este viernes se solicitó al FEGA los montos correspondientes a las subvenciones del vacuno de leche (2,9 millones) y carne (3,4 millones), que se pagarán la próxima semana, mientras que el resto de los apoyos directos se efectuarán a lo largo del mes.
En cuanto a las ayudas de desarrollo rural, la más destacada, que apoya a los agricultores y ganaderos en zonas con desafíos significativos como las áreas montañosas, se abonará la próxima semana a 3.681 explotaciones por un total de quince millones. El resto de estas ayudas, incluyendo producción ecológica y biodiversidad, se harán efectivas antes de fin de año, completándose todas antes del 30 de junio de 2026, fecha límite establecida para los pagos.











