En los próximos presupuestos de 2026, la Xunta de Galicia destinará 2,9 millones de euros para la mejora de los puertos de A Mariña lucense, bajo administración autonómica. Así lo confirmó la conselleira do Mar, Marta Villaverde, durante su visita a Viveiro, donde expuso las futuras inversiones de su consellería en la región.
Los fondos se distribuirán en nueve intervenciones portuarias significativas en la zona, con un presupuesto total para ese año cercano a los 3 millones de euros, mientras que el coste total de todas las obras proyectadas alcanza los 21 millones de euros.
De acuerdo a una nota de prensa del gobierno regional, esta financiación supone el doble de lo asignado el año anterior para esta área. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran: el dragado del canal de acceso al puerto de Foz, con un presupuesto de 800.000 euros; la continuación de las obras en el acceso al puerto de Ribadeo, que contará con 450.000 euros; y el refuerzo del talud del muelle, con una inversión plurianual de 675.000 euros.
Además, se invertirán 760.000 euros para finalizar las obras de adaptación al cambio climático en el puerto de Burela en 2026. En cuanto al saneamiento del puerto de Celeiro, se destinarán 250.000 euros. También se reorganizará la fachada marítima y el aparcamiento de Viveiro, con un presupuesto de 1,8 millones de euros, de los cuales 200.000 euros serán para 2026.
Finalmente, se han reservado 12.000 euros para planificar el refuerzo del dique de Celeiro, que tiene un presupuesto plurianual de 1,2 millones de euros. Además, se han contemplado fondos para otras actuaciones en etapas iniciales, como la mejora del abrigo con un contradique en el puerto de Morás, con un coste proyectado de más de 7,5 millones de euros, asignando 80.000 euros para el próximo año; y la remodelación de la dársena deportiva de Foz, con una anualidad de 30.000 euros.