Las asociaciones agrarias APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres han calificado como «un insulto a agricultores y ganaderos extremeños» el reciente decreto de ayudas por incendios emitido por la Junta de Extremadura. Juan Metidieri y Ángel García Blanco, presidentes de ambas organizaciones respectivamente, expresaron su descontento en una rueda de prensa en Mérida, denunciando que el decreto omite a gran parte del sector agrícola regional y lo consideran una «auténtica burla» para los afectados.
El decreto restringe las ayudas a los incendios ocurridos entre el 16 de junio y el 15 de agosto de 2025, excluyendo eventos fuera de este período como los recientes en Cuacos de Yuste. Las organizaciones también criticaron la omisión de daños en elementos vitales como la dehesa, pastos, encinas y alcornoques. Además, las compensaciones económicas establecidas son consideradas insuficientes: 500 euros por vaca muerta, 75 euros por oveja y 100 euros por colmena, cifras muy por debajo del valor de mercado, y no se contempla ayuda para animales desaparecidos ni para infraestructura dañada como alambradas o maquinaria.
«Estamos hablando de repartir miseria, no de compensar pérdidas. Esto es un insulto a la inteligencia y un desprecio absoluto hacia los profesionales del campo», declaró Metidieri. También se criticó la falta de diálogo con las organizaciones agrarias por parte de María Guardiola, presidenta de la Junta, y su Consejería de Agricultura.
RECLAMACIONES DE LAS ORGANIZACIONES
Ante esta situación, las organizaciones demandan que el decreto se tramite como proyecto de ley para aceptar enmiendas y que las ayudas cubran todos los incendios de 2025 sin limitaciones. Solicitan indemnizaciones justas para los elementos dañados y una ayuda mínima de 5.500 euros para agricultores y ganaderos inscritos en la Seguridad Social Agraria. De no atenderse sus peticiones, no descartan intensificar sus movilizaciones y llevar sus protestas a las calles. «Para repartir limosna no estamos. O hay una respuesta real a las necesidades del campo extremeño o nos verán en las calles, porque no vamos a permitir que se humille ni se abandone a nuestros agricultores y ganaderos», advirtieron.