Es Tendencia |
Congreso de los Diputados Senda de estabilidad presupuestaria Empresa de seguridad Vigilancia Biotecnología Sistemas de seguridad Ministerio de Hacienda Financiación irregular Hacienda Gobierno Voleon Antonio sanz Cribado de cáncer de mama Caso Koldo Compromís Juanma moreno María Jesús Montero Posición corta Crecimiento Senado
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

CSIF expresa preocupación y solicita detalles sobre la reducción de 16.000 empleos anunciada por Nestlé

CSIF solicita a Nestlé garantías para los empleos tras el anuncio de eliminar 16.000 puestos de trabajo en dos años.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 13:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El sindicato CSIF, con presencia en la filial española de Nestlé, ha manifestado su preocupación tras el comunicado de la empresa madre sobre la supresión de 16.000 puestos de trabajo a nivel mundial en el próximo bienio. Ante esta situación, el sindicato ha pedido a la compañía que tranquilice a los trabajadores garantizando la seguridad de sus empleos, según se desprende de una nota de prensa.

Este recorte laboral, que afecta casi al 6% del personal global de la multinacional, ha generado inquietud entre aproximadamente 4.000 trabajadores de Nestlé en España, abarcando áreas desde las fábricas hasta los roles comerciales y servicios centrales.

En 2024, Nestlé España cerró el año con un aumento del 4,1% y reveló hace unos meses que las ventas en el mercado nacional crecieron un 1,7%, alcanzando los 1.544 millones de euros, mientras que las exportaciones desde sus instalaciones españolas aumentaron un 7% interanual, superando por primera vez los 1.000 millones de euros, con un total de 1.038 millones de euros.

El gigante suizo de la alimentación anunció hoy esta reducción de plantilla a nivel global, incrementando también su meta de reducción de costes a 3.000 millones de francos suizos (3.228 millones de euros) para finales de 2027.

«El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido. Esto incluirá tomar decisiones difíciles pero necesarias para reducir la plantilla en los próximos dos años», declaró Philipp Navratil, CEO de Nestlé, quien asumió el cargo en septiembre pasado tras el despido de Laurent Freixe por infringir el código de conducta de la empresa.

La estrategia de ajuste global contempla una reducción de aproximadamente 12.000 profesionales administrativos en diversas funciones y geografías, lo que se espera que genere un ahorro anual de 1.000 millones de francos (1.076 millones de euros) para finales de 2027, duplicando el plan original. Se anticipa además una reducción adicional de unos 4.000 trabajadores como parte de las iniciativas de productividad en curso en fabricación y cadena de suministro.

Por otro lado, la empresa ha subrayado su enfoque en el crecimiento y una asignación de capital más racional, apoyando con mayor inversión las oportunidades más prometedoras, junto con una ambición aumentada en innovación y un enfoque ampliado que incluye un cambio radical en el conocimiento del consumidor y las capacidades de marketing.

«A medida que Nestlé avanza, seremos rigurosos en nuestro enfoque de asignación de recursos, priorizando las oportunidades y los negocios con mayor potencial de rentabilidad», explicó Navratil, añadiendo que la empresa será más audaz al invertir a gran escala e impulsar la innovación para lograr un crecimiento acelerado y la creación de valor.

«Junto con otras medidas, estamos trabajando para reducir sustancialmente nuestros costes y hoy estamos aumentando nuestro objetivo de ahorro a 3.000 millones de francos suizos para finales de 2027», destacó el ejecutivo, para quien las acciones que se están tomando «asegurarán el futuro de Nestlé» como líder en la industria y permitirán mejorar el rendimiento general y generar valor para los accionistas.

Etiquetas: csifEmpleoIndustrianestlérecortes

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:23
Internacional

Starmer critica la exclusión de seguidores israelíes en partido de fútbol en Birmingham

23:03
Internacional

Un fallecido y varios heridos tras nuevos ataques de Israel en Líbano

22:44
Agricultura & Alimentación

Detectan un nuevo caso de DNC en Girona y se amplía el área de vigilancia

22:43
Economía

Yolanda Díaz celebra el fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

22:38
Internacional

Ucrania afirma que la discusión sobre los Tomahawk ha presionado a Putin para retomar diálogos con EE.UU.

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA

Más Demócrata

Archivo - Cartel de una vivienda turísticaEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Palma de Mallorca vetará la creación de cualquier tipo de nuevos alquileres turísticos en la ciudad

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 11:00

Congreso y Senado

ERC califica de «burrada» el aumento de la cuota de autónomos y pide impuestos para los más ricos

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 09:29 - Actualizado: 15/10/2025 - 10:06

Empleo

Estas son las oposiciones con plazo abierto hasta noviembre, cuántas plazas y cómo inscribirse a tiempo

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 10:19

Archivo - El expresidente del gobierno, Mariano Rajoy, comparece en la comisión de Investigación sobre la denominada "Operación Cataluña", a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Política

La comisión de investigación sobre las ‘cloacas’ del Estado y el espionaje de ‘Pegasus’ solicitará una extensión de un año más

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 07:38 - Actualizado: 14/10/2025 - 09:36

Actualidad

Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

BBVA fracasa en su OPA sobre Sabadell y se queda con solo el 25% del capital

16/10/2025 - 20:44
Archivo - Sede del Parlamento Europeo en EstrasburgoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo quiere restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales

16/10/2025 - 17:58
Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist