España continúa a la cabeza de la producción de piensos compuestos en la Unión Europea (UE), registrando 38,8 millones de toneladas en 2024, lo que representa un incremento del 1,5% respecto al año previo, de acuerdo con el informe difundido en el sitio web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En el contexto europeo, la producción de piensos experimentó una leve caída del 0,4%, según los datos aportados por la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos.
Resalta particularmente el crecimiento en la producción de piensos para mascotas, que se elevó un 31,3%, mientras que los piensos medicamentosos disminuyeron un 7,6% comparado con 2023, manteniendo la tendencia de años anteriores.
En 2024, los piensos medicamentosos representaron el 3,9% del total de piensos compuestos producidos, frente al 4,3% del año anterior.
El informe, realizado bajo los auspicios de la Comisión Nacional de Coordinación en materia de Alimentación Animal (CNCAA), incluye datos de las autoridades de las comunidades autónomas y los fabricantes de piensos aditivos y premezclas, así como de las granjas que producen pienso para su propio consumo.
Este documento subraya la importancia del sector en el primer nivel de la cadena alimentaria y destaca la adopción de estrategias para minimizar la huella medioambiental y fomentar la sostenibilidad de esta industria mediante la implementación de prácticas innovadoras.










