Desde este lunes, el Museo Provincial del Vino, situado en el emblemático Castillo de Peñafiel, será el escenario de la novena edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León. Este evento, organizado por la Asociación de Sumilleres de Castilla y León (ASCYL), destaca este año por tener a Portugal como el país invitado. Miguel Ángel Benito será el encargado de dirigir las actividades, que prometen reunir a renombrados expertos del sector vitivinícola.
La agenda del día incluye catas y clases magistrales que abarcarán vinos de las denominaciones de origen Ribera del Duero, Rioja y Porto, así como una cuidada selección de aceites de oliva virgen extra de la región. José Moro, presidente de Bodegas Cepa 21, inaugurará la jornada con la cata ‘Grandes Bodegas de Castilla y León’.
Seguirá una clase magistral sobre vinos de más de diez años de la D.O. Ribera del Duero, a cargo de Alejandro González, director técnico de la denominación, con la participación de siete bodegas. Alejandra Rubio, directora del Órgano de Control del Consejo Regulador, presentará posteriormente una cata de seis vinos de la D.O.Ca. Rioja.
La tarde continuará con la presentación de Bodega Quinta Sardonia, vinculada a VT Castilla y León, y una clase magistral sobre el AOVE de la región, con la degustación de seis aceites seleccionados. El broche final lo pondrá una clase magistral dedicada a los Vinos de Porto, dirigida por Bodegas Kopke, la más antigua de Oporto, fundada en 1638. Esta cata, patrocinada por Bodegas Valmiñor-Ébano, ofrecerá siete referencias de vinos premiados con Grandes Zarcillos de Oro, con añadas desde 1976 hasta 2020.