La Unión Extremadura ha advertido sobre la preocupante situación del sector ovino en la región, que a pesar de albergar el 25,74% del total nacional de ovejas, solo realiza el 3,3% de los sacrificios de corderos en España. Esta desproporción ha llevado a la entidad a solicitar a la Junta de Extremadura la implementación de “medidas urgentes” para preservar el valor añadido que podría perderse.
Con un censo que supera los 3.464.468 animales, Extremadura es, con diferencia, “la primera región en cuanto a la explotación de este sector”. Sin embargo, el volumen de sacrificio es alarmantemente bajo en comparación con otras comunidades, como destaca La Unión. El escaso porcentaje de sacrificio local lleva a que muchos corderos se envíen a otras regiones para su engorde y procesamiento final, privando a Extremadura de beneficios económicos importantes.
La escasez de mano de obra especializada es otro de los grandes retos, con una tendencia preocupante hacia la disminución de trabajadores dispuestos a dedicarse al cuidado de los rebaños. La Unión ha expresado su preocupación por esta tendencia, que afecta más gravemente a la cría y manejo de ovejas que a las fases de cebo y matadero.
Comparativamente, otras regiones como Castilla-La Mancha y Castilla y León presentan tanto un mayor censo como un porcentaje de sacrificio significativamente superior. De igual manera, el papel de las cooperativas ganaderas y el funcionamiento de los mataderos regionales son aspectos cruciales que podrían estar influyendo en esta disparidad, según ha señalado la organización.
La Unión ha enfatizado la necesidad de apoyar la construcción de más mataderos y cebaderos, y mejorar la comercialización y procesamiento local de los productos derivados del ovino para evitar futuros colapsos sectoriales, especialmente en situaciones críticas como brotes de enfermedades que restrinjan el comercio exterior.