El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha reivindicado que el aceite de oliva “no debe ser un bien de lujo” y ha recordado con preocupación que “no podemos volver al candado en el supermercado”, haciendo referencia a las medidas de seguridad extremas que algunos comercios implementaron el año anterior debido al aumento de precios del producto.
Durante su participación en los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía, patrocinados por Heineken, el consejero evitó comentar directamente sobre los precios, pero destacó que “el aforo es una herramienta estadística y científica esencial para estabilizar el mercado y facilitar acuerdos comerciales equitativos”.
Fernández-Pacheco ha enfatizado que la volatilidad del precio del aceite de oliva, que alterna entre altos y bajos rápidamente, siempre perjudica al agricultor. Subrayó la importancia del equilibrio para asegurar el futuro del sector y propugnó por la “modernización de las explotaciones”, la “garantía de agua” y la “seguridad en la producción” como pilares para mantener esta estabilidad.
Además, el responsable de Agricultura en Andalucía ha defendido la necesidad de un “precio medio, suficiente para que los agricultores ganen dinero y las familias se lo puedan permitir”. Resaltó que, aunque “los agricultores desean mucha producción y precios elevados, las familias optan por precios asequibles”, por lo cual es crucial hallar un balance que “nos mantenga a todos contentos”.