La Diputación de Cuenca, junto a cinco Grupos de Desarrollo Rural, ha expresado su contundente desacuerdo frente a la decisión de la Comisión Europea de suprimir los fondos destinados al desarrollo rural y los programas Leader, durante una reunión en la que se congregaron representantes de ayuntamientos, asociaciones y empresarios que implementan numerosos proyectos en la región con excelentes resultados.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, lideró este encuentro en el salón azul, con la presencia de líderes y gerentes de Adiman, ADI Záncara, Adesiman, Ceder La Alcarria y Prodese. La principal inquietud discutida fue la propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual para 2028/2034 que propone eliminar el presupuesto para el desarrollo rural, según informó la Diputación mediante un comunicado.
Martínez Chana ha hecho un llamamiento a la «unidad» y al trabajo conjunto con entidades locales y el sector privado para formar un «frente común». «Aquí la provincia tiene que tener una única voz e ir de la mano del Gobierno regional con otras zonas porque la Comisión Europea tiene que escuchar la voz del medio rural y cambiar el planteamiento porque se carga de un plumazo estos programas tan positivos para los pueblos», declaró el presidente.
Además, reiteró el compromiso anual de la Diputación, que asciende a 500.000 euros, con estos grupos para que puedan seguir adelante con sus actividades, esenciales en la batalla contra la despoblación. «Estamos viendo como la suma de esfuerzos está consiguiendo revertir esta tendencia», agregó.
Por otro lado, José Luis Merino, presidente de Adiman y alcalde de Iniesta, destacó la importancia de los Grupos de Desarrollo Local y alertó sobre cómo su desaparición, bajo el actual esquema de la Comisión Europea, representaría un golpe severo para sectores como el turismo, los municipios y los empresarios del medio rural.