Para prevenir la propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), la Consejería de Ganadería de Cantabria ha decidido inmovilizar a las 13 ganaderías de la región que estuvieron presentes en el concurso nacional de Gijón, debido a un reciente brote en Girona y su contacto con ganaderías de Cataluña.
En una declaración oficial, la consejería ha llamado a los ganaderos, propietarios de explotaciones y veterinarios a ejercer una responsabilidad extrema debido a la reciente aparición de la DNC, clasificada como enfermedad de Declaración Obligatoria de Categoría A en varios estados de la Unión Europea.
La consejera María Jesús Susinos enfatizó que el objetivo no es «crear alarma», sino «implementar las medidas adecuadas e informar al sector». Añadió que es esencial que los ganaderos comprendan la gravedad de la situación y las acciones requeridas por la ley ante esta enfermedad.
El Gobierno de Cantabria se mantiene en constante comunicación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para seguir de cerca la situación del brote de Girona. Además, ha informado a las ganaderías afectadas para que se sometan a una inspección veterinaria y mantengan una cuarentena hasta el 20 de octubre como medida de precaución.
Susinos también destacó la «transparencia, rapidez y agilidad» del Gobierno de Buruaga frente a enfermedades emergentes, mencionando las acciones previas contra otros brotes como la Enfermedad Hemorrágica y la Lengua Azul, además de las restricciones impuestas para prevenir la gripe aviar.
Respecto a las medidas contra la DNC, se recuerda a los ganaderos la prohibición de usar vacunas no autorizadas y las severas sanciones que esto conlleva, incluyendo multas significativas y posibles responsabilidades penales.