En la última reunión del Consejo de Gobierno de Andalucía, celebrada el pasado 28 de octubre, se ha informado sobre las subvenciones otorgadas a las organizaciones de productores de frutas y verduras (OPFH) y sus asociaciones correspondientes. Estas ayudas, que se enmarcan dentro de los programas operativos del año 2024, han alcanzado un monto superior a los 117 millones de euros y han beneficiado a un total de 76 entidades, de las cuales 73 son OPFH y tres son asociaciones.
Por provincias, Almería destaca por haber recibido subvenciones que ascienden a 73,9 millones de euros, lo que representa más de la mitad del total de fondos. Esta provincia ha repartido este apoyo económico entre 31 beneficiarios, incluyendo 29 OPFH y dos asociaciones. Le siguen Huelva con 18,9 millones de euros para 13 entidades, Granada con casi 9,2 millones para nueve OPFH, y Sevilla con aproximadamente siete millones distribuidos entre diez beneficiarios.
En el caso de Málaga, se han otorgado más de 3,7 millones de euros a dos OPFH; Cádiz ha recibido 2,4 millones para cinco beneficiarios; y Córdoba, algo más de dos millones para seis organizaciones de productores.
La Junta de Andalucía subraya que las OPFH juegan un papel crucial en la concentración de la oferta en los mercados de origen, facilitando así una mejora en la capacidad de los agricultores para organizar su producción y responder a las demandas del mercado en términos de calidad y cantidad. Este enfoque también contribuye a optimizar los costes y estabilizar los precios, mejorando la rentabilidad del sector hortofrutícola.
Para ser elegibles para estas ayudas, las OPFH deben tener un Programa Operativo aprobado por la Junta de Andalucía, que planifica las inversiones y gastos para un período de tres a siete años. Además, las entidades deben contar con un Fondo Operativo que detalle los recursos necesarios para la implementación de dicho programa. Las ayudas apoyan una variedad de actividades, incluyendo servicios de formación, gestión de crisis de mercado, investigación y prácticas ambientales sostenibles.
















