El titular de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, acompañado de Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, realizó una visita este martes a las instalaciones del Banco de Alimentos de Zaragoza, destacando la sinergia entre su departamento, el ámbito agroalimentario y las organizaciones sociales como prueba del “compromiso real con las personas”.
“Hoy es un día en el que la política se transforma de palabra a hechos, a soluciones que elevan la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, enfatizó Javier Rincón en el acto, recordando que el acuerdo con el Banco de Alimentos de Zaragoza “responde a dos retos que nos definen como sociedad: proteger a quienes producen y ayudar a quienes más lo necesitan”.
ZUMOS Y TARRINAS DE FRUTAS
Mediante este acuerdo, se recoge fruta sobrante de negocios y cultivos regionales, se procesa en 100.000 litros de zumo y 27.500 kilos de tarrinas de frutas, y se distribuye a las familias más necesitadas por el Banco de Alimentos.
En 2024, la organización asistió a 21.369 personas con productos del sector agrícola aragonés. Rincón resaltó que este convenio “convierte el esfuerzo del campo aragonés en solidaridad” y que “evita que el trabajo de los agricultores se pierda mientras hay familias que dependen de esa ayuda”.
Para el año 2025, el Gobierno de Aragón ha asignado 99.854 euros para cubrir los costes de transformación, envasado, almacenamiento y distribución de estos productos.
El proyecto beneficia en tres frentes: económico, al disminuir la carga sobre los agricultores; social, apoyando a los más desfavorecidos; y medioambiental, reduciendo el desperdicio de alimentos y promoviendo la economía circular.
En su visita, el consejero agradeció “la profesionalidad, el compromiso y la constancia” del personal del Banco de Alimentos de Zaragoza, a quienes describió como “un ejemplo de lo mejor que tenemos como sociedad”.
Finalizó señalando que esta cooperación “no es un hecho aislado”, sino parte de una estrategia más amplia del Departamento de Agricultura para potenciar la sostenibilidad del sector agroalimentario, impulsar la economía circular y minimizar el desperdicio alimentario.