El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón ha realizado este viernes el segundo adelanto de las ayudas directas por superficie para la campaña PAC 2025, alcanzando un total superior a 18 millones de euros.
Este desembolso busca mejorar la solvencia financiera del sector agrícola y asegurar un suministro constante de fondos en un periodo crucial del calendario agrícola. El pago actual se ajusta al 70% máximo que permite la legislación europea y abarca las principales categorías de subsidios: la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad (ABRS), el Pago Redistributivo (PCR), el Pago Complementario para Jóvenes Agricultores (PCJ) y los Ecorregímenes (EERR).
El monto global distribuido en este adelanto asciende a 18.233.704,67 euros, repartidos de la siguiente forma: ABRS (Derechos) 9.035.165,96 euros; Pago Redistributivo, 1.305.107,61 euros; PCJ (Complemento jóvenes), 333.332,86 euros y EERR, 7.560.098,24 euros.
Aproximadamente 2.000 solicitantes han recibido este anticipo, incluyendo a 1.100 que no recibieron el primer pago, proporcionando así un impulso significativo a sus actividades. Se han excluido del pago los montos menores a 500 euros para evitar la dispersión de pequeñas cantidades y facilitar la administración, excepto para aquellos agricultores que no habían obtenido nada en el primer anticipo.
Los pagos restantes, que también incluirán los subsidios acoplados por superficie, se realizarán en la segunda quincena de diciembre, completando hasta el 90% autorizado en esta etapa.
Carlos Calvo, director general de Producción Agraria, ha enfatizado la importancia de este anticipo: ‘la determinación del Departamento de que ningún agricultor ni ganadero tenga que esperar más de lo necesario para recibir lo que le corresponde por su trabajo y su esfuerzo’. Ha reiterado la prioridad de mantener la estabilidad económica del sector: ‘Sabemos que la PAC no es un trámite más: es una herramienta vital para que las explotaciones puedan planificarse, invertir y mantenerse a flote en un año especialmente exigente’.
Calvo también ha valorado el esfuerzo del personal del Departamento, especialmente de las Oficinas Comarcales Agroambientales, por su precisión y coordinación en la gestión de dos anticipos en un breve lapso, demostrando la capacidad de Aragón para estar entre las comunidades que realizan los pagos de manera más ágil y ordenada.
Con la realización de este segundo pago, junto al primer anticipo de la campaña PAC 2025 que se efectuó a principios de octubre con un gasto histórico de 217.681.544,96 euros, el Gobierno de Aragón reitera su compromiso con una gestión eficiente, transparente y adaptada a las verdaderas necesidades del sector agrícola y ganadero.











