María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha visitado Santiurde de Reinosa para inspeccionar las obras financiadas por su departamento, destinadas a optimizar los caminos rurales y las estructuras energéticas del área.
Durante su recorrido, acompañada del alcalde Borja Ramos, Susinos ha visto las mejoras finalizadas que buscan elevar la calidad de vida rural, incrementar la competitividad agrícola y promover un desarrollo equilibrado y sostenible, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
«Con estas iniciativas, se mejora notablemente el acceso a diversas fincas, facilitando el paso de maquinaria pesada en condiciones ideales todo el año», afirmó Susinos, reiterando el compromiso gubernamental con la mejora de la vida rural y el fomento de la economía ligada al sector primario, además de apoyar la sostenibilidad y el desarrollo territorial balanceado.
Por su parte, el alcalde Ramos subrayó la vitalidad de estas acciones para el día a día de los residentes, beneficiando tanto la actividad ganadera como el acceso a las tierras y la conexión entre localidades.
Entre las intervenciones destacadas se encuentra la instalación de una planta fotovoltaica de autoconsumo, que contribuirá a un modelo energético municipal más eficiente, reduciendo costos eléctricos y la huella de carbono.
En relación a los caminos rurales, se ha acto en áreas como el camino de los prados de Somballe y Las Quintanas. En Somballe, se ha trabajado en dos tramos del camino de acceso a las fincas, totalizando 715,2 metros, incluida una intersección de 20 metros, con hormigonado en la subida y mejora con zahorra en la parte superior plana.
Por último, en Las Quintanas se ha realizado una pavimentación completa con enfoque agrícola para mejorar la transitabilidad y seguridad del camino mediante un triple tratamiento asfáltico.
ACTUACIONES FUTURAS
En una reunión en el Ayuntamiento, Susinos y Ramos discutieron sobre las necesidades futuras de Santiurde y sus alrededores, incluyendo el posible hormigonado de otra pista rural y la mejora del mantenimiento de caminos con ayuda de maquinaria especializada. También se trató el Plan de Gestión del Lobo, que busca proteger la ganadería extensiva.














