En su última reunión, el Consejo de Ministros ha decidido incrementar en 25 millones de euros el financiamiento otorgado a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) para reafianzar la línea de créditos destinados al sector agrario.
Con esta nueva aportación, el total del préstamo a Saeca asciende a 75 millones de euros.
Esta medida, iniciada por el Ministerio de Agricultura a finales de 2024, busca mejorar el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario y pesquero, así como para entidades agrarias asociativas, mediante la cobertura parcial de los avales proporcionados por Saeca.
Tras la aprobación de hoy, el límite de cobertura de capital reafianzado se eleva a 937,5 millones de euros, lo que podría activar un crédito final de hasta 1.171,8 millones de euros.
El aval de Saeca puede llegar a cubrir hasta el 80% del crédito, con montos que oscilan entre un mínimo de 75.000 euros y un máximo de 2,5 millones de euros. El 20% restante corre a cargo de la entidad financiera. Este mínimo no se aplica a los agricultores y operadores de los sectores pesquero y acuícola menores de 41 años.
El Ministerio de Agricultura ha informado de una ‘buena acogida’ de esta línea de créditos, con 107 operaciones aprobadas hasta la fecha, que representan un total de 55,44 millones de euros y un promedio de 518.134 euros reafianzados por operación.
Por regiones, Galicia lidera en volumen de créditos con 10 millones de euros, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha. El 42% de estas operaciones se destinan a pymes, destacando los créditos para titulares de explotaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias, que constituyen el 31% y 14% respectivamente, con 7,1 millones de euros y 4,8 millones de euros en reafianzamientos. También se incluyen tres cofradías de pescadores, ocho sociedades agrarias de transformación y una organización interprofesional entre los beneficiados.
















