Este lunes, la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local ha organizado la primera Jornada Formativa de Introducción al Marketing Agroalimentario, titulada ‘Marketing con raíces’. La finalidad es fortalecer la competitividad y visibilidad del producto local.
El evento, inaugurado por el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, se ha llevado a cabo en el Espacio de Conferencias Francesc Quetglas, en Palma.
La jornada ha sido concebida para acercar las estrategias de marketing al ámbito agroalimentario, con el objetivo de asistir a los productores locales en la mejora de la comercialización de sus productos, consolidar su identidad de marca y establecer una conexión más directa con los consumidores.
Joan Simonet ha subrayado que el sector agroalimentario balear es «un ejemplo de calidad, esfuerzo y autenticidad», y que «debe disponer de las herramientas necesarias para comunicar estos valores en un mercado cada vez más competitivo y digital».
Simonet también ha enfatizado la importancia de que los productores sean capaces de contar la historia y el origen de sus productos y de «aprender a vender a precios competitivos para asegurar y garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias».
«Nuestro campo y nuestra industria agroalimentaria producen alimentos de gran calidad, pero a menudo no obtienen el reconocimiento que merecen», afirmó, destacando la necesidad de «aprender a comunicar mejor, a explicar la historia que hay detrás de cada producto y a conectar emocionalmente con el consumidor».
La jornada también ha contado con la participación de más de un centenar de personas del sector, que han asistido a diversas ponencias centradas en la comunicación, la identidad y la digitalización como ejes estratégicos para potenciar la competitividad del producto local.
Joan B. Garau inició la sesión con la ponencia ‘Del campo a la marca: las bases del marketing agroalimentario’, seguido de Edgar J. Sabina del Castillo con ‘Identidad y valor de tu producto: diferenciarse para ganar’, donde resaltó la autenticidad como estrategia de diferenciación.
Después de un desayuno con productos locales, Miquel Gual abordó ‘Conocer quién te compra: claves para entender el mercado y el consumidor’, y Albert Puig trató ‘Comunicar y seducir con tu producto: de la tierra a la comunicación’, destacando la importancia de la emoción y la coherencia en la narrativa de marca.
Roger Gotarredona concluyó con ‘Del concepto a la acción: crea tu plan de marketing paso a paso’, una guía metodológica para la aplicación efectiva del marketing en pequeñas explotaciones y empresas agroalimentarias.
Joan Llabrés, director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, ha destacado que esta jornada «supone un paso más en la profesionalización del sector, integrando la innovación, la comunicación y el marketing como herramientas clave para reforzar la identidad del producto local y garantizar su presencia dentro y fuera de las islas».
Esta iniciativa forma parte del Plan de Promoción del Producto Local 2025-2027, financiado con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
















