Ignacio Huertas concluye su etapa como secretario general de UPA-UCE Extremadura este miércoles, después de 22 años liderando una entidad que él mismo ha descrito como “más necesaria que nunca” y que se encuentra en pleno proceso de cambio generacional.
“Me parece que hoy lo que podemos decir es que tenemos una organización más cohesionada, más fuerte y sobre todo la organización de referencia de las explotaciones familiares en Extremadura”, ha afirmado Huertas.
Estas palabras las ha pronunciado justo antes de la inauguración del VIII Congreso Regional de UPA-UCE Extremadura, evento que ha compartido con Cristóbal Cano, secretario general de UPA Federal, y Óscar Llanos, quien lidera la propuesta para renovar la Ejecutiva de esta asociación agraria.
CONGRESO “MUY ESPECIAL”
Ignacio Huertas ha descrito el congreso como “muy especial” tanto para la organización como para él, que tras 22 años en el cargo, opta por “dar un paso al lado” y abrir camino a nuevas figuras en un encuentro que sigue a 14 congresos comarcales.
“Se ha producido un importante relevo generacional también en esos congresos comarcales, han entrado mucha gente joven para tomar el relevo y yo estoy convencido de que van a revitalizar la organización, que van a dar ideas nuevas, que van a darle un nuevo impulso a la organización y me parece que esto es muy positivo”, ha explicado.
Además, ha adelantado un “relevo muy importante” en la Ejecutiva Regional de UPA-UCE Extremadura. A los miembros salientes y afiliados, Huertas les ha agradecido su dedicación hasta alcanzar el presente momento.
“Sabéis que hemos pasado momentos difíciles, momentos complicados, pero os tengo que decir una cosa, nunca nos hemos sentido solos. Yo creo que eso es lo más importante. Cuando pasas un momento complicado, que sepas que la gente está detrás de ti, que sabe que nosotros no hicimos nada diferente a lo que hicieron otras organizaciones en su día y que lo importante era que la organización continuara adelante”, ha enfatizado.
Tras dejar su cargo en Extremadura, Huertas seguirá en la Secretaría de Agricultura de la Ejecutiva Federal de UPA, defendiendo especialmente las explotaciones familiares de Extremadura.
NUEVOS RETOS Y PROBLEMAS ANTIGUOS
La nueva dirección enfrentará desafíos tradicionales como los precios de los productos y otros más actuales como el cambio climático y la escasez de mano de obra. “Tenemos propuestas desde la organización, vamos a luchar por ellas, y para mí eso es lo más importante”, ha indicado Huertas, aconsejando al nuevo secretario general poner “mucha ilusión, mucho esfuerzo, mucho trabajo y mucha humildad”.
“Yo creo que esas son las características que tiene que tener un secretario general de UPA-UCE Extremadura y además estoy convencido de que Óscar Llanos reúne todas esas condiciones”, ha recalcado.
Por otro lado, Óscar Llanos ha compartido su visión de la agricultura como una profesión digna y prometedora, destacando su candidatura que incorpora más del 80% de renovación y se enfoca en ser provechosa frente a los desafíos futuros.
Finalmente, Cristóbal Cano ha resaltado que UPA-UCE Extremadura es crucial dentro de la estructura de la organización y ha elogiado el buen ambiente del congreso, indicativo de una entidad “viva en el territorio” y comprometida con los intereses de agricultores y ganaderos.











