En el marco de la Nit de la Pesca Catalana 2025, Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha confirmado que el Govern se posiciona como «un aliado para defender el futuro de la pesca en Catalunya».
Durante la ceremonia, que contó con la presencia del conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, Illa destacó la relevancia de la pesca, un sector que contribuye con el 3,1% al PIB regional. En este contexto, subrayó los desafíos significativos que enfrenta, como la disminución de los días disponibles para la pesca, el incremento de los costes y la complejidad burocrática.
Illa abogó por una «Política Pesquera común adaptada a la realidad catalana» y reafirmó su compromiso con una Europa más fuerte y eficiente. Reveló que las exigencias del Govern incluyen aumentar los días de pesca para 2025 y eliminar restricciones para 2026 que afectan particularmente a la gamba roja, además de la simplificación en la categorización de la flota. Asimismo, anunció una próxima reunión con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, para discutir estos temas.
Illa también recalcó que es posible conciliar la protección del medio ambiente con la creación de prosperidad, destacando medidas como la bonificación del 80% en la tasa de puertos y la asignación de 10,7 millones de euros para el sector en dos años, además de la creación de la Oficina de la Pesca en Bruselas.
GALARDONADOS
En esta 33ª edición de la Nit de la Pesca Catalana, se reconoció a Joan Ruiz Domènech por su dedicación en la Cofradía de Pescadores de Vilanova i la Geltrú y su heroico rescate de un colega. Rafel Borràs Garcia fue premiado por su larga trayectoria en la Cofradía de Pescadores de Llançà. Por otro lado, El Far Comunicació y el Consejo Consultivo del Mediterráneo (Mediterranean Advisory Council, MEDAC) recibieron una Placa de la pesca por su labor en la promoción y conservación de la actividad pesquera en la región.