Desde este lunes, una veintena de empresarios y hosteleros de la provincia de Jaén asisten a un ciclo de jornadas formativas organizadas por la Diputación, bajo el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Oleotour Jaén. Este programa está financiado con 4,5 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los fondos europeos Next Generation EU.
Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo, destacó durante la apertura del evento, junto al chef Lluis Penyafort, el compromiso de la Administración provincial con la formación y profesionalización del sector hostelero local. “Estamos especialmente muy orgullosos por los frutos que está dando”, resaltó referente a la estrategia Oleotour Jaén.
Lozano recordó que, desde el lanzamiento de Oleotour Jaén, la Diputación ha asistido a más de 250 empresas en la región, resultando en más de un centenar de experiencias activas que “han superado los parámetros de calidad tanto en comercialización como en la promoción de la cultura del olivar”.
En su intervención, Lozano subrayó que Jaén es un referente nacional en Oleoturismo y está a la cabeza en proyectos como Oleoturismo España. Además, enfatizó en la importancia de fomentar la cultura del olivar y del aceite de oliva en la gastronomía local, “una herramienta muy valiosa que habla de nuestra identidad y del compromiso con la economía circular y la sostenibilidad”.
El programa del curso abarca la aplicación de buenas prácticas sostenibles y la integración de la cultura del olivar y el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la gastronomía. También incluye la creación de nuevos menús sostenibles y saludables, y el diseño de una guía de buenas prácticas y una campaña de comunicación que se publicarán en el sitio web de la Diputación de Jaén.
Lluis Penyafort, chef y asesor gastronómico, destacó la relevancia de defender la identidad territorial a través de la gastronomía local, “un elemento patrimonial y cultural único de cada región”.
















