La Junta de Extremadura ha efectuado el pago de 22.336.166,4 euros en concepto de ayudas financieras de la Unión Europea, destinadas a varios sectores agrícolas. Estos fondos se han repartido entre los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, la reestructuración y reconversión de viñedos, la comercialización de miel y la destilación de subproductos.
Un total de 14.207.603,74 euros se han asignado a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), para la anualidad 2024. Este año marca el inicio de la aplicación de los programas operativos bajo la nueva normativa PEPAC, iniciada en 2023. Bajo esta normativa, las 12 OPFH que estrenan sus programas están obligadas a incluir un mínimo de tres acciones medioambientales y a destinar al menos el 15% de su presupuesto a estas acciones. Además, deben invertir al menos un 2% en investigación para el desarrollo de métodos de producción sostenible y técnicas innovadoras que mejoren la resistencia a plagas y la adaptación al cambio climático.
Las 13 OPFH restantes continúan con sus programas bajo la normativa anterior, que concluirá en 2025. A partir de 2026, todas las OPFH deberán ajustarse a la normativa PEPAC, según informa la Junta de Extremadura en un comunicado.
Adicionalmente, se han destinado 2.321.122,70 euros para la Reestructuración y Reconversión del Viñedo, 4.023.459,78 euros para la Comercialización de la Miel y 1.783.980,20 euros para la Destilación de Subproductos. En total, estas ayudas suman 8.128.562,68 euros que ya han sido entregados a los beneficiarios.