El consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha hecho un llamamiento al Ministerio de Agricultura para emplear “todas las herramientas que estén a su disposición” con el fin de “bloquear” la reforma de la PAC que está diseñando Bruselas, debido a los cambios que el Ejecutivo comunitario quiere implementar en las ayudas directas y en el desarrollo rural.
“Es fundamental que el Gobierno de España dé el cien por cien de su capacidad para bloquear esta situación que sería tan perjudicial para el campo de Andalucía”, declaró Fernández-Pacheco en Almería, instando al ministro Luis Planas a que “plante frontalmente la posición de España respecto a la propuesta de PAC que ha hecho la Comisión Europea”.
El consejero considera que es el momento crucial para que el Gobierno español “bloquee” la propuesta de la CE y proponga una alternativa que “respete la Política Agraria Común como una política propia de la Comisión”, asegurando un presupuesto “fuerte” que considere la importancia de las comunidades autónomas y regiones europeas.
Asimismo, enfatizó la importancia de mantener los “dos pilares tradicionales de la PAC”, esenciales tanto para las ayudas directas, las cuales han “garantizado la rentabilidad de las explotaciones agrícolas en los peores momentos del continente”, como para el desarrollo rural, que ha facilitado “la incorporación de jóvenes, la modernización de regadíos, el arreglo de caminos rurales y otras muchas infraestructuras”.
Por último, Fernández-Pacheco destacó que el actual diseño de la PAC ha sido clave para que los habitantes de los pueblos de Andalucía “no hayan tenido que abandonarlos para irse a vivir a las ciudades”, subrayando la necesidad de seguir por este camino. Según informes recientes, a España le corresponderían aproximadamente 37.235 millones de euros de asignación mínima en su sobre nacional para 2027, cifra que el ministro Luis Planas ha rechazado, anticipando una reducción de un 20% en comparación con el presupuesto anterior.









