La Diputación de Jaén ha anunciado una nueva edición de la cata concurso ‘Jaén Selección 2026’, donde se escogerán los ocho aceites de oliva virgen extra destacados de la última cosecha. Las cooperativas y almazaras de la región tienen de plazo hasta el 20 de noviembre para presentar sus aceites tempranos a este evento que busca fomentar y premiar la calidad del sector oleícola de Jaén.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, destacó en un comunicado el renombre del distintivo que reconoce a seis aceites de producción convencional y dos ecológicos, incluyendo al menos uno de la variedad picual.
«Esta cata-concurso ha supuesto un incentivo muy importante en la apuesta por la calidad que ha realizado el sector oleícola jiennense en las últimas décadas, además de que el formar parte del distintivo Jaén Selección ha contribuido a abrir puertas a los aceites jiennenses a nivel nacional e internacional y conquistar nuevos paladares en todo el mundo», señaló Lozano.
Las bases del concurso mantienen las mejoras de la última edición, como el aumento de aceites ecológicos participantes y el adelanto del plazo de presentación. Los aceites convencionales deberán ser de un lote mínimo de 8.000 litros y los ecológicos de 5.000 litros, todos acompañados de un certificado sobre sus características físico-químicas.
La selección se hará mediante una cata a ciegas con un panel de diez catadores expertos. Los aceites se clasificarán según la puntuación obtenida y los nombres de los ocho seleccionados se anunciarán al concluir la cata. Los ‘Jaén Selección 2026’ se promocionarán en diversos eventos nacionales e internacionales durante el próximo año.