Lidl ha puesto en funcionamiento su flamante almacén en Martorell (Barcelona), una instalación que ha requerido una inversión de 140 millones de euros, convirtiéndose en la iniciativa logística más ambiciosa de la cadena de supermercados en España desde su establecimiento en el país hace más de 30 años.
Con esta nueva adición, Lidl expande su red hasta alcanzar los 14 almacenes a nivel nacional, proporcionando suministros a más de 700 establecimientos distribuidos por toda España, según se desprende de un comunicado emitido este lunes.
Imanol Zabala, director general de Expansión e Inmuebles de Lidl España, ha subrayado que esta nueva infraestructura “responderá con mayor agilidad al crecimiento sostenible y sostenido de la red comercial” de la firma.
Jaume Baró, secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de Acció, la agencia para la competitividad de las empresas de la Generalitat, ha reconocido la «firme apuesta» de Lidl por Catalunya y ha resaltado que «contribuye a la economía y generar un retorno social».
Situado en el polígono industrial Can Xàmenes, en una ubicación estratégica del área metropolitana de Barcelona, el nuevo centro logístico ocupa una parcela de más de 126.000 m2 y dispone de una superficie construida que supera los 66.000 m2.
IMPACTO
La operatividad del almacén ha generado 200 nuevos empleos, un número que se prevé duplicar en los meses venideros hasta llegar a los 400 puestos de trabajo directos, cuando la instalación esté completamente operativa.
De acuerdo con la empresa, la presencia de Lidl en Catalunya tiene un impacto significativo en la economía regional, aportando alrededor de 1.400 millones de euros al PIB anual (equivalente al 0,55% del total).
ABASTECERÁ A CUATRO COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El arranque del almacén de Martorell permite a Lidl fortalecer su capacidad operativa en Catalunya, Aragón, Navarra e Islas Baleares, con planes de ampliar el suministro hasta 130 tiendas en estas regiones.
El almacén ha iniciado su actividad abasteciendo a una treintena de tiendas en Catalunya y Aragón, y ampliará su alcance en etapas sucesivas.
Este nuevo activo logístico satisface la demanda de optimizar los recursos de distribución acorde al ritmo de expansión de la compañía, que contempla la apertura de 50 nuevos puntos de venta en España para el año 2025.