Marcelino Marcos Líndez, consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno de Asturias, ha reafirmado la importancia del Banco de Tierras de Asturias durante una sesión parlamentaria este miércoles. Acompañado por José Ramón Feito, gerente del organismo, quien describió la gestión del Banco como un “éxito” por haber propiciado cinco sucesiones en explotaciones agrarias.
En la presentación de la Memoria de Actividades de 2024 de la Comisión Regional del Banco de Tierras, ambos respondieron a las críticas de la oposición, que se mostró bastante escéptica respecto a la eficacia del organismo. Marcos Líndez subrayó que no se debe calificar al Banco de Tierras en términos de éxito o fracaso, sino de necesidad. “Un organismo autónomo no se analiza en clave de éxito, se analiza en clave de necesidad y dice si es importante la labor. Y desde mi punto de vista creo que es importante la labor que se desarrolla en el Banco de Tierras”, explicó.
Además, Marcos Líndez desmintió la afirmación de Borja Fernández, portavoz del coordinador de Unión Rural Asturiana, sobre que el organismo contaba con nueve empleados, aclarando que en realidad son siete. Por otro lado, José Ramón Feito, al ser interrogado por su salario, evitó dar detalles específicos, limitándose a decir: “Si así lo pone el presupuesto…” tras ser cuestionado por el diputado del PP Luis Venta, quien afirmó que su remuneración era de 58.480 euros.
Feito también detalló que el presupuesto del Banco de Tierras para el año 2025 asciende a 619.000 euros, de los cuales 425.200 euros son destinados a pagos de personal. Marcos Líndez, en su intervención inicial, destacó que el Banco de Tierras es una entidad clave para el patrimonio inmobiliario de la comunidad, con el objetivo de fomentar la modernización y desarrollo agrario y social, así como el cultivo racional y directo de la tierra.
CRÍTICAS DE LA OPOSCIÓN
Los diputados de la oposición criticaron duramente la gestión del Banco de Tierras, con Luis Venta del PP describiendo al organismo como un “chiringuito socialista” que “dilapida miles de euros de todos los asturianos” y acusando a la gestión de no saber ni cuántos empleados tiene. Por su parte, Carolina López, presidenta de Vox en Asturias, denunció un despilfarro de recursos en el Banco de Tierras, calificándolo de “herramienta inútil” y criticando la falta de resultados tangibles para el medio rural desde que Adrián Barbón es presidente. “Usted pasó de cobrar unos 45.000 euros al año, gestionando 11 millones de euros de presupuesto en el ayuntamiento de Tineo a cobrar 58.000 euros al año para gestionar un escaso presupuesto de 500.000 euros, cuyo 90% lo gastan en personal. Es decir, que no tiene que hacer nada”, le reprochó López a Feito.











