La duodécima edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén se celebrará inicialmente en Martos, con la presencia de aproximadamente un centenar de expositores, y ofrecerá cerca de medio centenar de actividades relacionadas con los primeros aceites de la provincia. Esta significativa cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre y se extenderá posteriormente a Fuenlabrada, Madrid, del 14 al 16 del mismo mes.
En palabras del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien hizo la presentación junto al alcalde de Martos, Emilio Torres, la fiesta es “un estímulo y un reconocimiento al sector” y celebra “el esfuerzo y la apuesta por la calidad” de los agricultores locales. Según Reyes, es también “un golpe de autoestima y de orgullo de nuestros agricultores y de nuestras agricultoras, por producir este excepcional y auténtico oro líquido”.
Por su parte, Emilio Torres destacó que acoger nuevamente este evento en Martos, como ya ocurrió en 2019, es crucial para “proyectar la imagen, las virtudes saludables y gastronómicas y todos los beneficios que lleva asociado el aceite de cosecha temprana”. Además, subrayó la importancia de este evento como un atractivo turístico que ayuda a “proyectar nuestro patrimonio y muy especialmente nuestro olivar y nuestro aceite de oliva”.
Además de los expositores de aceites de oliva virgen extra tempranos, la fiesta incluirá productos de cosmética y artesanía vinculados al aceite de oliva. “Cada vez son más las empresas que quieren estar en esta feria”, comentó Reyes, reflejando el creciente interés por participar en el evento, que este año recibió más de 115 solicitudes, superando el límite establecido de 100 expositores.
La agenda del evento en Martos también contará con catas guiadas, actuaciones musicales y humorísticas, visitas a almazaras locales y rutas cicloturistas, entre otras. El periodista Javier Ruiz y el presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, serán algunas de las figuras destacadas en esta edición.